Icono del sitio Damas y Reyes

Kasparov demuestra a los 61 años que podría seguir en la élite

Garry Kasparov, fotografiado en San Luis por Lennart Ootes

Garry Kasparov, fotografiado en San Luis por Lennart Ootes

El excampeón mundial termina en cuarta posición el supertorneo de ajedrez960 de San Luis

Está para jugar, como siempre. Garry Kasparov, el único que le disputa a Magnus Carlsen el título oficioso de mejor ajedrecista de la historia, acaba de terminar el torneo 9LX de San Luis con el 50% de los puntos. El Ogro de Bakú, que tiene 61 años y lleva dos décadas retirado, se despidió con una victoria contra Samuel Sevian. Antes, hizo tablas con Hikaru Nakamura, número 3 del mundo, y derrotó a Leinier Dominguez, otro gran maestro de élite.

Kasparov lleva muchos años más preocupado por lo que hace Vladimir Putin que de lo que ocurre en los tableros, pero permanece atento al ajedrez moderno y no desentona cuando regresa a al ajedrez de élite, como turista, por unas horas.

Yasser Seirawan califico este apretón de manos como «el peor de la historia». Kasparov prácticamente obligó a abandonar a su rival, Sam Sevian, quien por otro lado estaba perdido
Yasser Seirawan califico este apretón de manos como «el peor de la historia». Kasparov prácticamente obligó a abandonar a su rival, Sam Sevian, quien por otro lado estaba perdido.

Así fueron los últimos momentos de la partida:

Kasparov terminó la competición con 4,5 puntos en nueve partidas. Solo perdió contra Fabiano Caruana, número 2, Levon Aronian y Wesley So. Más allá de los resultados, en partidas rápidas dentro de la modalidad de ajedrez960, también conocido como ‘Fischer Random’, el hombre que derrocó a Karpov evidenció que la edad no ha domesticado a la bestia. Garry sigue teniendo una comprensión del juego brutal, aunque los reflejos no sean los de sus mejores tiempos.

A veces se pasa de frenada, como le ocurrió contra Caruana, a quien tuvo contra las cuerdas, pero incluso eso demuestra que mantiene intacta su ambición y que juega a ganar en cada partida, por temible que sea su rival. Veamos la clasificación final, con Kasparov en cuarta posición.

Clasificación final en San Luis
Clasificación final en San Luis

Podemos disfrutar también la partida que le ganó Caruana a Kasparov, que habla muy bien de la fuerza de ambos:

Debe activar JavaScript para mejorar la visualización de partidas de ajedrez.

En San Luis se repartían 150.000 dólares. El mayor pellizco (37.500 $) fue para Fabiano Caruana, que ganó el torneo con 7,5 puntos, seguido por Nakamura, con 7, y Wesley So, con 5,5. Todos los participantes tenían más de 2600 puntos Elo y muchos menos años que Kasparov.

El ajedrez de los mil nombres

El ajedrez960, 9LX, Fischer Random o incluso Freestyle tiene un grave problema de marketing, debido a la imperiosa necesidad que tienen los organizadores de rebautizarlo a su antojo. No obstante, veremos unos cuantos torneos importantes de esta modalidad, entre otras cosas porque a Carlsen le gusta ya casi más que el clásico y porque ha colaborado para crear un circuito dedicado, en colaboración con el magnate alemán Jan Henric Buettner.

En el ajedrez 960, las posición de las piezas se sortea. Los peones siguen en el mismo sitio, en segunda fila. El resto de las reglas son prácticamente idénticas, aunque con algún retoque necesario para efectuar el enroque.

Foto: Lennart Ootes


Antes de marcharte, te quiero pedir un favor

Únete gratis a Damas y Reyes

Salir de la versión móvil