Icono del sitio Damas y Reyes

Salamanca, ‘Cuna del Ajedrez Moderno’ y de la paridad en los torneos

magistral-Salamanca-2024

magistral-Salamanca-2024

Comparte la noticia

Este miércoles empieza el magistral, con ocho destacados ajedrecistas, cuatro hombres y cuatro mujeres

Este miércoles, a las cinco de la tarde, empieza en la Universidad de Salamanca el torneo magistral, plato estrella de la séptima edición del festival organiza Amador González y que se celebra hasta el día 25 bajo el nombre ‘Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno’. La competición mantiene su carácter igualitario, su característica más destacada. En el magistral participan cuatro jugadoras y cuatro jugadores de primer nivel: Mariya Muzychuk, Nurgyul Salimova, Elizabeth Paehtz y Mónica Calzetta juegan una liga en la que también compiten Kirill Alekseenko, Eduardo Iturrizaga, Michael Adams y Ruslan Ponomariov.

La ciudad castellanoleonesa reivindica con su magistral que fue allí donde se compilaron en 1497 las reglas del ajedrez que conocemos, escritas por Lucena, estudiante de aquella Universidad que las publicó en el incunable ‘Arte de ajedrez con 150 juegos de partido’. En la Biblioteca Histórica de la Universidad se conserva uno de los ejemplares. Valencia reivindica, con similar convencimiento, que fue allí donde se introdujo la figura de la dama. Dejamos el debate para otro día.  

Actividades paralelas

El festival incluye un amplio programa de actividades: además del magistral, hay sesiones de partidas simultáneas, un torneo de ajedrez relámpago, otro infantil, un congreso de ajedrez educativo y el abierto internacional Pablo de Unamuno.

En la página web del festival se pueden seguir las partidas y las conferencias. La inauguración, que tuvo lugar ayer, se puede ver en este enlace. Del resto de actos, me gustaría destacar la conferencia que ofrecerá el día 25 el árbitro internacional Joaquín Espejo, ‘El enfrentamiento de dos mundos. Sevilla-87’, en memoria del MI Francisco Javier Sanz Alonso.

Salir de la versión móvil