Del 10 al 23 de septiembre, se jugará en Budapest la máxima competición de selecciones, en la que nuestro país presenta dos equipos muy competitivos, con Khadem y David Antón como primeros tableros
España afronta la Olimpiada de Budapest con dos grandes equipos, probablemente entre los mejores de su historia, al menos según la media Elo de los jugadores seleccionados. La incorporación de Sara Khadem en el equipo femenino ha supuesto un ‘subidón’ de puntos y posibilidades. Nuestro país nunca había tenido una top 12 mundial. En el masculino (o abierto), destaca la incorporación de Alan Pichot, en su primera participación como español después de su salida de Argentina.
«No sé si es el mejor equipo de la historia, pero es un gran equipo, tanto el masculino como el femenino», comenta David Martínez, capitán de la selección absoluta y buen conocedor de la femenina. Iván Salgado, capitán de la femenina, confía en quedar entre los puestos 5 al 10 y, si todo se da bien, incluso un poco más arriba. Nos falta, eso sí, alguna niña de 9 años en el equipo, para superar a Inglaterra en atención mediática.
Estos son los jugadores de la selección absoluta, capitaneada por David Martínez:
1 | David Antón | GM | 2669 |
2 | Alexei Shirov | GM | 2665 |
3 | Paco Vallejo | GM | 2657 |
4 | Alan Pichot | GM | 2647 |
5 | Jaime Santos | GM | 2631 |
Respecto a la Olimpiada de Chennai, el único cambio es el de Eduardo Iturrizaga por Alan Pichot. Entonces, el capitán era Jordi Magem y todos los jugadores españoles ya estaban por encima de los 2600 puntos Elo. En esa edición, nuestro equipo era la cuarta potencia del mundo, al menos en teoría, con Paco Vallejo y Alexei Shirov por encima de los 2700 puntos Elo. A la hora de la verdad, España quedó en el puesto 12.
En Budapest, el equipo es casi idéntico y dependerá del estado de forma con el que afronte la competición. David Antón, el nuevo número uno, parece en un gran momento. Si le sale un buen torneo, podríamos verlo de nuevo cerca de los 2700. David acaba de ganar a Magnus Carlsen en el Titled Tuesday y, como señalaba El Divis, «la victoria no es una casualidad: ha subido 130 puntos en las últimas dos semanas en Chess.com».
Estas son las integrantes de la selección absoluta, capitaneada por Iván Salgado:
1 | Sara Khadem | IM | 2489 |
2 | Sabrina Vega | IM | 2371 |
3 | Ana Matnadze | IM | 2345 |
4 | Marta García | IM | 2321 |
5 | Mónica Calzetta | WGM | 2242 |
La gran novedad en el equipo femenino es la presencia de Sara Khadem, que ya jugó el Europeo de selecciones. Si entonces las cosas no fueron fáciles, aquí será aún más duro, con equipos de todo el mundo y once rondas. También vuelve al equipo Mónica Calzetta, después de su polémica ausencia en el Europeo. «Se puede ganar a cualquier equipo, como hicimos con Georgia en la Olimpiada anterior sin Sara, pero cuanto más largo es el torneo es más difícil superar a las grandes», explica Salgado.
El capitán español es optimista y destaca varias ventajas: «Al menos este año la Olimpiada no coincide con otros torneos, con lo que pueden descansar un poco, se juega en Europa y el equipo llegará un día antes, algo que no se había hecho nunca y que es una condición mínima». Salgado cree que España debería quedar entre el puesto 5 y el 10: «Los números no engañan y más arriba es difícil». En Chennai la selección acabó en el puesto 20.
La foto de Sara Khadem es de Lennart Ootes
Antes de marcharte, te quiero pedir un favor