Icono del sitio Damas y Reyes

Los candidatos se vuelven locos en Toronto y dan un espectáculo inolvidable

Vidit Santosh Gujrathi. Foto: FIDE / Michal Walusza

Vidit Santosh Gujrathi. Foto: FIDE / Michal Walusza

Comparte la noticia

Vidit le dio una paliza a Nakamura y Firouzja tiró su partida contra Nepo con un error infantil. En el torneo femenino, Tan Zhongyi ganó de nuevo y lidera el cuadro femenino, que ambién tuvo una jornada movidita

«Estoy aquí para divertirme», aseguraba ayer Hikaru Nakamura después de jugar con fuego en la apertura y librarse luego contra Fabiano Caruana. En la segunda ronda del Candidatos, el americano de origen japonés se encontró con un jugador desatado, Vidit Santos Gujrathi, que no tiene nada que perder porque ni su madre lo considera entre los favoritos. El indio pilló al americano de farra y en calzoncillos, y le dio una tunda espectacular. Hizo jugadas de gran mérito, no todas descongeladas. Es cierto que lo sorprendió con su preparación, pero cuando tuvo que improvisar no le falló el pulso.

A Naka, en cambio, se le estropeó el radar. Del «riesgo calculado» del primer día pasó a no enterarse de la que se le venía encima. Cuando capturó el peón que le tendió de forma astuta el bueno de Vidit, no sospechaba siquiera por donde le vendrían las bofetadas. Fue una lección en toda regla.

Así fue la partida:

Debe activar JavaScript para mejorar la visualización de partidas de ajedrez.

La segunda partida decisiva del día fue otra lucha fratricida. Los indios son multitud en Toronto y el reglamento los obliga a enfrentarse entre ellos lo antes posible. Esta vez la pelea era entre los dos más jóvenes, Praggnanandhaa y Gukesh. Como en la partida anterior, se impusieron las negras.

Gukesh D, fotografiado por Michal Walusza en la segunda ronda del Candidatos. El gran maestro indio, de solo 17 años, muestra un aplomo impropio de su edad

Fue una lucha sintomática, que ilustra bien lo que podemos esperar de cada uno. Pragg salió como poseído y en la jugada 15 sacrificó su tercer peón, el primero que su rival rechazó, para no morir de indigestión. Lo curioso es que lo mejor era aceptarlo, pero pelear contra un loco da miedo y Gukesh prefirió practicar el arte de la prudencia. Luego, ambos alternaron errores en un mapa imposible de descifrar, pero Pragg fue el menos preciso, pese a que su rival tenía una ventaja inmensa en el reloj. Como dijo Carlos Matamoros en la retransmisión de Chess24, «la presión psicológica que le metía Pragg a Gukesh» era el mayor peligro para el segundo.

Hasta la jugada 24, Pragg apretó los dientes y mantuvo todos los platillos en el aire, pero en cuanto se le cayó el primero, todo el mundo sabía que la vajilla entera acabaría en el suelo. la partida solo duró 34 movimientos.

Así jugaron:

Debe activar JavaScript para mejorar la visualización de partidas de ajedrez.

La partida entre Caruana y Abasov, la única normal del día, acabó también de forma normal, con la victoria del primero sobre la teórica cenicienta del grupo. El italoamericano fue a la oficina y completó su trabajo con la frialdad de un asesino, de forma impecable y perfecta, sin dejar huellas ni sentir la necesidad de lucirse. Sigue siendo el gran favorito, aunque debe vigilar de reojo a Nepo y a los indios que se destaquen.

De su partida se puede aprender más que disfrutar:

Debe activar JavaScript para mejorar la visualización de partidas de ajedrez.

La cuarta victoria del día fue para el ruso Ian Nepomniachtchi, que en Toronto intenta ganar su tercer torneo de Candidatos consecutivo. Él y Alireza Firouzja se enzarzaron en una pelea incierta. Fue un intercambio de golpes de primera, hasta que el francés se dejó una pieza como quien pierde un guante, por simple descuido. Fue un error que incluso un principiante lamentaría. ¿Puede ganar este torneo alguien tan frágil? No lo parece, pese a que nadie duda de su inmenso talento.

Fue una pena, porque hasta el gazapo el duelo había sido vibrante. Incluso después del gravísimo error, el francés sacó a relucir sus recursos defensivos, pero el ruso no se dejó liar y culminó el trabajo con su habitual eficacia. Así fue la partida:

Debe activar JavaScript para mejorar la visualización de partidas de ajedrez.

Candidatos femenino

Las jugadoras del torneo femenino no se volvieron tan locas como los participantes del Candidatos absoluto, pero el público tampoco se podrá quejar de su combatividad. Sobre todo, destaca la actuación de la china Tan Zhongyi, que ganó su segunda partida consecutiva y se convierte desde ya en principal favorita. La víctima fue Vaishali Rameshbabu; la hermana de Pragg le dio el segundo disgusto del día a su madre.

Lo cierto es que la jugadora china jugó una partida inmensa. Primero maniobró con maestría, cuando parecía que las negras no podían perder, y luego remató la partida a coces, con un sacrificio de caballo ejemplar.

Así jugaron:

Debe activar JavaScript para mejorar la visualización de partidas de ajedrez.

La otra ganadora del día fue Alexandra Goryachkina, que no piensa permitir que Zhongyi se escape. La rusa, principal favorita, sacrificó un peón en la apertura contra la ucraniana Anna Muzychuk, que perdió el rumbo demasiado pronto, como se puede ver un poco más abajo:

Debe activar JavaScript para mejorar la visualización de partidas de ajedrez.

Las otras dos partidas terminaron en tablas. Kateryna Lagno tuvo ventajilla contra Humpy Koneru, pero con solo las damas sobre el tablero la ventaja estructural no fue suficiente para imponerse.

Debe activar JavaScript para mejorar la visualización de partidas de ajedrez.

Por último, Nurgyul Salimova no pudo hacer sangre contra Lei Tingjie, en teoría superior, pero que jugaba con negras y venía de perder el primer día. Su partida tampoco fue la más emocionante de la jornada, aunque hay que considerar que el listón estaba por las nubes.

Debe activar JavaScript para mejorar la visualización de partidas de ajedrez.

La imagen de arriba, de Vidit Santosh Gujrathi, fue tomada por Michal Walusza para la FIDE.

Salir de la versión móvil