Icono del sitio Damas y Reyes

La FIDE decide mañana cambios importantes en el sistema Elo

La FIDE cambia el sistema Elo a partir del 1 de enero. Foto: FMB / Firefly

La FIDE cambia el sistema Elo a partir del 1 de enero. Foto: FMB / Firefly

Comparte la noticia

El Consejo de la Federación Internacional aprobará casi con seguridad el nuevo modelo, con al menos cuatro cambios significativos para los ajedrecistas

El Consejo de la FIDE votará este jueves la propuesta para introducir importantes reformas en el sistema Elo, que rige la clasificación mundial de los ajedrecistas. Es más que probable que la idea sea aprobada. Se harán varios cambios importantes, que afectarán a miles de jugadores, presentes y futuros, a partir del 1 de enero de 2024. La revisión del modelo «fue impulsada por los comentarios de los jugadores profesionales y los funcionarios de la FIDE», ante la evidente deflación existente. Es curioso, porque durante décadas el problema era la inflación, que luego se corrigió en exceso.

Las principales modificaciones son las siguientes:

  1. Todos los jugadores con menos de 2000 puntos recibirán una pequeña inyección, mayor cuanto más bajo es su nivel, a partir de una fórmula que se explica más abajo.
  2. La puntuación mínima pasará de 1000 puntos a 1400.
  3. En los encuentros entre dos jugadores, se considerará que la diferencia máxima es de 400 puntos entre ellos. Antes se aplicaba esta pequeña ventaja para los jugadores, pero solo contra un rival. Ahora no hay límite en el uso de esta regla.
  4. El máximo inicial para un jugador nuevo en la lista es de 2200 puntos.


Los cambios se anunciaron en el mes de julio y la FIDE abrió un periodo de consultas en el que prácticamente cualquier persona podía aportar sus sugerencias. En este caso no se les puede acusar de «cambiar las porterías». El grupo de trabajo que ha elaborado las nuevas normas está formado por el gran maestro Aleksandr Moiseenko y los expertos Pavel Tregubov, Nick Faulks, Vladimir Kukaev y Sabrina de San Vicente, en colaboración con el matemático Jeff Sonas, consultor de la FIDE en esta materia desde 2009 y encargado de revisar los más de 150 comentarios recibidos.

La fórmula para saber cuánto sube el Elo a los jugadores por debajo de 2000 puntos es la siguiente: 0,4 x (2000 – Elo). Los que tengan más de 2000, mantienen su puntuación. Esto significa que un jugador con 1900 puntos, por ejemplo, verá cómo se le añaden 40 puntos, fruto de multiplicar 0,4 x 100.

Elo sin sorpresas

Otro cambio relevante (punto 4 de arriba) es que los jugadores sin Elo que aparezcan por primera vez en la lista no podrán superar los 2200 puntos. También se establece una especie de factor ‘estabilizador’ para jugadores nuevos. Es un poco técnico, pero básicamente se dice que a la puntuación media de sus rivales se le añaden dos oponentes (ficticios) con 1800 puntos, contra los que se le contabilizan dos tablas. Se supone que así es mucho más difícil aparecer en la lista con un Elo demasiado alto o demasiado bajo.

La Federación Internacional de Ajedrez retocara el sistema Elo a partir del 1 de enero. Imagen: FIDE

Por otro lado, y como es natural, todos los cambios se aplicarán por igual en los distintos ritmos de juego: ajedrez clásico, rápido y relámpago.

La citada deflación del ‘rating’ empezó a fraguarse cuando la FIDE bajó el mínimo en 2001. Entonces era de 1800 puntos, pero luego fue descendiendo de forma galopante, hasta que en 2010 se estableció en 1000 puntos.

En el fenómeno influyó incluso el Covid. La falta de torneos hizo que los jugadores más jóvenes, sobre todo, subieran su nivel pero no su puntuación, porque no dejaron de jugar gracias a internet. Al terminar el confinamiento, se lanzaron a jugar y a ‘robar’ puntos a los más veteranos.

Quien quiera leer las normas al detalle, puede hacerlo en este enlace, que lleva a su vez a otros documentos relevantes.

Salir de la versión móvil