Icono del sitio Damas y Reyes

Seis ordenadores a estrenar, 20.000 euros en premios, expertos antitrampas y otras condiciones del duelo Kramnik-Martínez

Cartel del duelo Kramnik-Martínez

Cartel del duelo Kramnik-Martínez

Comparte la noticia

Del 10 al 15 de junio, Sabrina Vega, Pepe Cuenca, Levy Rozman, Anna Cramling y Faustino Oro participarán en el Madrid Chess Festival

Se acercan las fechas del ‘Clash of Claims’ (‘Choque de reclamaciones’) entre Vladimir Kramnik y José Martínez y ya se pueden contar algunos detalles más sobre el enfrentamiento. El excampeón mundial ruso y el gran maestro nacido en Perú resolverán sus diferencias a propósito de las trampas en el ajedrez online en el Casino Gran Vía de Madrid. El público ya puede reservar los asientos para vivir la experiencia en directo. Se repartirán 20.000 euros limpios, exentos de impuestos: 12.000 para el ganador y 8.000 para el perdedor. Pero no ha sido el dinero el principal aliciente que ha llevado a estos dos jugadores a aceptar el reto, en el que también está en juego el honor de ambos.

Como es lógico, el más difícil de convencer fue Kramnik, no porque fuera reacio, sino porque el ruso quería estar seguro de que en Madrid no habría la menor posibilidad de que se produjeran irregularidades durante las partidas. Sus exigencias en este sentido han puesto en aprietos a los organizadores, David Martínez, Pepe Cuenca y Levy Rozman.

Levy Rozman, más conocido como Gotham Chess, es uno de los organizadores del ‘Clash of Claims’ y del ‘Madrid Chess Festival’

El duelo se celebrará a lo largo de tres días, del 7 al 9 de junio, y en cada jornada se jugarán 12 partidas a un ritmo de 3+2, seis de ellas sobre un tablero físico y otras seis por internet, aunque con los dos rivales en la misma sala, cada uno en un ordenador, en un lugar aislado dentro del Casino Gran Vía. Debido a una original petición de Kramnik: tendrán que jugar en equipos a estrenar, desprecintados hora y media antes de las partidas, bajo la supervisión directa de uno de los dos árbitros. De este modo, cada día se estrenarán dos ordenadores nuevos, para que por las noches no se produzca ninguna manipulación. Harán falta seis portátiles para el duelo.

12.000 euros de multa en caso de ‘huida’

Las 36 partidas se jugarán aunque el duelo se decida antes, si uno de los dos jugadores consigue 18,5 puntos. En caso de empate a 18, se jugaría una partida más, previo sorteo de los colores, y si esta termina en tablas se irían añadiendo partidas hasta que uno de los dos contendientes logre el triunfo definitivo. Si alguno de ellos se ‘rajara’ y abandonara antes de tiempo o incluso sin jugar ninguna partida sin un motivo médico demostrable, debería pagar 12.000 euros en concepto de indemnización a la organización.

Recordemos que está en juego el honor de los dos participantes. Martínez ha derrotado en numerosas ocasiones a Kramnik por internet, pero el ruso siempre pone en duda estos resultados (no solo los de Martínez), que según él se desvían de la estadística y sugieren otro tipo de sucesos casi paranormales. El gran maestro nacido en Perú también tiene dos títulos mundiales, aunque en categoría juvenil.

Experto solicitado por Kramnik

Kramnik, obsesionado con la seguridad, también ha exigido la presencia de dos árbitros y que al menos uno de ellos sea un experto antitrampas de reconocido prestigio. El elegido es Yuri Garrett, presidente de la comisión de juego limpio de la FIDE, con amplia experiencia en Olimpiadas, campeonatos del mundo y torneos de Candidatos.

Los jueces podrán inspeccionar a los jugadores antes y después de cada partida, para asegurarse de que no llevan equipos electrónicos ni ningún objeto susceptible de proporcionarles alguna ventaja. Por supuesto, los ajedrecistas no podrán llevar móviles a la sala de juego, que por otro lado tampoco podrán abandonar en ningún momento si no es bajo petición y acompañados por alguno de los árbitros. En la sala del casino donde jugarán, cada uno tendrá su propia terraza, por si quieren fumar o pasear algo más libres entre partida y partida.

Participantes del cerrado A del Madrid Chess Festival

Madrid Chess Festival

Lo mejor de todo es que la diversión no terminará cuando se juegue la última partida entre Kramnik y ‘Jospem’. Del 10 al 15 de junio se celebrará el Madrid Chess Festival, en la sede de Ajedrez con Cabeza, con dos torneos cerrados y uno abierto reservado a jugadores con más de 2000 de Elo. En el cerrado principal destaca la presencia de Levy Rozman y Pepe Cuenca, en una competición que Gotham podría aspirar incluso a conseguir norma de GM.

El resto de participantes son Lelys Stanley Martínez, Julio Suárez, Diego Macías, Aaron Alonso, Adrián Suárez, Daniel Tabuenca y Akira Nadada. Macías y Tabuenca deberían estar más cerca de la norma de GM que Rozman, pero nunca se sabe.

En el cerrado B, la selección de jugadores también es muy atractiva: José Gascón, Faustino Oro, Sabrina Vega, Aleksandr Ostrovskiy, Aramís Álvarez, David Lariño, Eric Rosen, Álex Garrido, Pedro Martínez Reyes y Miguel Ruiz serán los participantes.

Por último, se celebrará un torneo abierto para jugadores con más de 2000 puntos Elo, en el que ya han confirmado su presencia Anna Cramling, Jesús Martín Duque y Héctor Ellisalt, entre otros. El vencedor de este torneo se llevará 1000 euros.

Salir de la versión móvil