Icono del sitio Damas y Reyes

Woodward (13 años) y Erdogmus (12), un gran maestro y dos tercios

Andy Woodward y Yagiz Kaan Erdogmus hicieron muy buenas migas. Foto: Damas y Reyes / FMB

Andy Woodward y Yagiz Kaan Erdogmus hicieron muy buenas migas. Foto: Damas y Reyes / FMB

Comparte la noticia

El estadounidense Andy Woodward logra el título en el Festival de Ajedrez de Yeda y el turco Yagiz Kaan Erdogmus consigue su segunda norma

El ajedrez sigue explorando los límites de la precocidad. El Festival de Ajedrez de Yeda terminó ayer en Arabia Saudita con el triunfo de Yagiz Kaan Erdogmus, un niño de doce años que además logró su segunda norma de gran maestro. Cuando otros están empezando la ESO, el ajedrecista turco, que cumplirá 13 el 3 de junio (el día de los campeones), aspira a quedarse lo más cerca posible del récord de Abhimanyu Mishra, que ‘ascendió’ a GM con 12 años, cuatro meses y 25 días.

En la última jornada en Yeda (o Jeddah) se produjo además otra noticia. El estadounidense Andy Woodward, de 13 años, maestro internacional desde el año pasado, consiguió su tercera y definitiva norma de gran maestro en el festival celebrado en el sur de Arabia. El joven americano terminó segundo, empatado a puntos con otros dos jugadores, el ruso Volodar Murzin (un veterano de 17 años), y el indio Raunak Sadhwani (casi un viejo de 18).



Murzin hizo una remontada casi épica, pero insuficiente para ganar. Empezó perdiendo dos partidas en las tres primeras rondas (la otra acabó en tablas) y luego recuperó su nivel habitual, con cuatro victorias y dos tablas. Entre las primeras destaca su triunfo contra el ganador del torneo, Erdogmus. Era la última ronda y Murzin necesitaba la victoria para asegurarse la segunda plaza.

En mitad de la tabla acabaron Jakub Seemann (campeón del mundo juvenil), el indio V Pranav y el segundo polaco del torneo, Jan Klimkowski. Y en la liga particular entre los jugadores de habla hispana, los tres con menos Elo del torneo, venció el español Jaime Rey, con una bonita victoria contra Faustino Oro.

Jaime Rey terminó en Yeda con una victoria contra Faustino Oro. Fotos: Damas y Reyes / FMB

Antes del encuentro no estaba claro qué apellido es mejor para el ajedrez, pero el joven de Getafe remató la partida con un sacrificio de dama muy elegante y condenó al ‘Messi del ajedrez’ a la última plaza.

La liga ajena a Woodward y Erdogmus

Entre los dos se situó la también argentina Candela Francisco, campeona del mundo juvenil, que también terminó el torneo de Yeda con un buen sabor de boca. El pequeño Oro fue el peor parado y el único que no logró ninguna victoria. Quizá vendría bien recordar que con diez años el hecho de estar ahí compitiendo con varios grandes maestros y maestros internacionales ya es una proeza.

Otro dato destacable del torneo que dice mucho de la combatividad de sus jóvenes participantes es que en las 45 partidas disputadas solo terminaron en tablas 16, poco más de la tercera parte.

En la foto de arriba, Andy Woodward y Yagiz Kaan Erdogmus, que hicieron muy buenas migas, jugaron varias partidas rápidas después del torneo contra ajedrecistas aficionados. No tuvieron piedad. Fotos: Damas y Reyes / FMB

Salir de la versión móvil