Icono del sitio Damas y Reyes

David Navara denuncia a Kramnik ante la FIDE y lo acusa de causar «un dolor innecesario»

David Navara, en la Copa del Mundo, fotografiado por Maria Emelianova

David Navara, en la Copa del Mundo, fotografiado por Maria Emelianova

Comparte la noticia

El gran maestro checo, de reputación casi insuperable, escribe un durísimo artículo contra el excampeón del mundo, por su política de acusar sin pruebas a otros ajedrecistas

David Navara, un gran maestro de trayectoria intachable, ha escrito en Lichess un artículo muy duro contra Vladimir Kramnik, titulado ‘Golpe de martillo’. El ajedrecista checo desvela que también elevó ante la FIDE una queja por el comportamiento del ruso. En el texto, le recuerda que él mismo sabe lo «desagradable e insultante» que puede ser recibir acusaciones «sin las pruebas necesarias». «Creo que debería tener más cuidado en sus declaraciones», le advierte, en un documento que remata con la frase: «El autor es gran maestro con un máster en lógica».

En el precedente reciente más conocido de una disputa entre grandes maestros, la FIDE saldó con una multa de 10.000 euros a Magnus Carlsen, una cantidad prácticamente simbólica para el noruego, por sus acusaciones sin pruebas contra Hans Niemann. Frenar la denuncia en los tribunales ordinarios salió mucho más caro. Lo relevante de la queja de Navara, doce veces campeón nacional, es que es un ajedrecista fuera de toda sospecha, premiado por la FIDE como ejemplo de juego limpio. Muchos de sus colegas pondrían la mano en el fuego por él y es inimaginable que haya hecho trampas alguna vez en su vida.

En su artículo, Navara apunta desde el principio que «las malas estadísticas puede ser peores que ninguna estadística», en referencia a los datos que publica de forma recurrente Kramnik, con los que intenta probar sus tesis sobre la proliferación de tramposos. El excampeón, como ya sabemos, jugará en Madrid del 7 al 9 de junio un duelo contra José Martínez, en uno de los muchos frente que tiene abiertos.

Navara y el martillo de Kramnik

Navara cuenta que se quedó de piedra cuando la semana pasada vio una de las publicaciones de Kramnik, en la que este señalaba a los primeros clasificados de un Titled Tuesday en Chess.com. Entre ellos, en tercera posición, figuraba el propio jugador checo. «No lo disfruté en absoluto», relata. «Cuando lo vi por primera vez, me sentí sorprendido, como si alguien me hubiera golpeado en la cabeza con un martillo. Rápidamente escribí una queja oficial a la FIDE y solo dormí durante 3 horas la noche siguiente».

«Han pasado varios días, y todavía me siento mal al respecto y me resulta difícil centrarme en otros temas correctamente. Encuentro la publicación bastante ofensiva, dado el contexto (…). ¿A quién acusa exactamente el señor Kramnik? Si acusa solo a unos pocos jugadores de la lista, ¿por qué menciona a los otros en relación con los ‘Martes de trampas’, lo cual es insultante?». «Al no estar en Twitter, me pareció razonable presentar mis objeciones aquí», explica Navara.

Fotomontaje utilizado por Nakamura en su vídeo sobre las acusaciones de Kramnik

Navara analiza desde un punto de vista técnico los argumentos de Kramnik y señala que los datos que publica son confusos y que comete varias imprecisiones. «Es bueno que el GM Kramnik al menos tenga en cuenta la fuerza aproximada del jugador (medida por las calificaciones de la FIDE), pero es inexacto a este respecto, ya que menciona al GM Frederik Svane, con 2636 puntos Elo en ajedrez clásico, como un maestro internacional». «Cuando uno acusa a la gente en público, al menos debería tratar de ser lo más preciso posible», añade Navara, que pasa a hablar de sus propios resultados.

Navara analiza su juego

«En cuanto a mí, he estado jugando igual de bien y con la misma rapidez en mis torneos de rápidas y blitz, con resultados ligeramente mejores en el tablero que en línea». Navara matiza que alguna vez su precisión puede ser mayor en internet, porque solo juega los Titled Tuesday cuando se siente «moderadamente bien o muy bien», mientras que en las competiciones en vivo a veces se apunta con mucha antelación y luego no se retira, aunque enferme o se sienta mal por otras razones.

Después, el checo analiza sus puntuaciones en los Titled Tuesdays a lo largo de 2024, en los que obtiene un promedio de casi 8 puntos. «Es una puntuación decente, pero nada especial, y no gané ni un solo premio». «En su mayoría estoy demasiado cansado por la noche y aún más el día después de un torneo. En total, jugué los torneos Titled Tuesdays unas 30 veces en mi vida, siempre terminando entre 7 y 9 puntos de 11 partidas. Una vez gané 200 dólares por el cuarto lugar y eso es todo. En cuanto al ajedrez en vivo, soy tres veces campeón europeo de blitz. Tuve mucha suerte una vez y estuve en una forma excepcionalmente buena otras dos veces, pero estos resultados siguen siendo mejores que los de los Titled Tuesdays».

Navara sigue aportando datos sobre sus resultados y explica que «no es inusual tener fluctuaciones». «Es normal que los deportistas tengan altibajos. Incluso el gran maestro Kramnik tuvo períodos mejores y peores en su gran carrera. Dado que sabe muy bien lo desagradable e insultante que es ser acusado sin las pruebas necesarias, creo que debería tener más cuidado en sus declaraciones, especialmente cuando las publica en las redes sociales».

«La métrica de Kramnik no funciona»

Otra queja son los métodos que parece utilizar Kramnik, que no termina de explicar bien. «Creo que la métrica de GM Kramnik es bastante mala para descubrir a los tramposos», asegura Navara, quien piensa que el sistema es tan burdo que a los tramposos de verdad no les costaría nada esquivar dichos métodos.

«La lucha contra las trampas en internet es necesaria y deberíamos usar programas como Zoom, así como buenas estadísticas, para determinar mejor quién está jugando limpio y quién no. (…) Las acusaciones públicas basadas en estadísticas altamente problemáticas no mejoran la situación y también pueden causar un dolor innecesario», añade Navara.

Navara y Moiseenko, en la famosa partida en la que demostraron su exquisita deportividad, en la Copa del Mundo de 2011, celebrada en Janti-Mansisk (Rusia)

Premio a Navara por su deportividad

Merece la pena recordar por qué la FIDE premió a Navara (y al ucraniano Alexander Moiseenko) en 2011 por su ejemplo de deportividad y juego limpio. Ocurrió en la Copa del Mundo de aquel año.

«Después de una larga pelea, David Navara alcanzó una posición de final totalmente ganada, pero ofreció tablas a su oponente, Alexander Moiseenko. El gran maestro checo explicó la razón detrás de esta oferta: al principio de la partida tocó en un descuido su rey en lugar de su alfil. De acuerdo con las reglas, Navara tenía que mover el rey, jugada que lo habría llevado a una derrota inmediata. Sin embargo, Moisenko no quiso aceptar tal ventaja, que consideraba injusta, y permitió que su oponente moviera al alfil. Navara finalmente alcanzó una posición ganada, pero devolvió el favor ofreciendo las tablas».

Bonito e infrecuente, ¿verdad? Ambos se jugaban además mucho dinero. La diferencia entre ganar y hacer tablas suponía como mínimo 8.000 euros. Da la sensación de que al menos esta vez Kramnik ha pinchado en hueso.


Antes de marcharte, te quiero pedir un favor

Únete gratis a Damas y Reyes

Salir de la versión móvil