Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 47 segundos
El noruego recibió con alivio la multa de 10.000 euros por abandonar el torneo de San Luis sin justificación. Fue absuelto de otros tres cargos por el Comité de Ética y Disciplina de la FIDE
Caso 2/2023: «Supuestas acusaciones infundadas de engaño y desprecio de los intereses y el buen nombre del ajedrez como deporte»
El lector ya sabe de qué va esta historia: la pelea entre Magnus Carlsen y Hans Niemann, el acuerdo extrajudicial entre ambos y la decisión final de la FIDE, que solo ha multado al noruego por abandonar el torneo de San Luis. El castigo de 10.000 euros es pequeño para un comportamiento que, como dijo Kasparov, no tenía precedentes. La prueba es que Magnus ha admitido que temía «escenarios peores».
Si quieres un resumen de los hechos desde el principio, puedes leer los artículos anteriores sobre el asunto. En este que publiqué ayer en ‘El Mundo’ te puedes hacer una buena idea.
Según cuenta Tarjei S. Svensen en Chess.com, Carlsen declaró a TV2 en Toronto que estaba «feliz de haber terminado con el caso». El noruego se había planeado incluso dedicarse al ajedrez por internet si era expulsado de los tableros. Sus palabras demuestran que la multa le ha parecido un regalo navideño, pero veamos por qué.
Para empezar, el fallo completo del Comité de Ética y Disciplina de la FIDE se puede leer sin intermediarios en este enlace. Si lo prefieres, en el texto que sigue se destacan los puntos más interesantes del caso Carlsen-Niemann. De muchos de ellos apenas se ha hablado. Habrá continuación, porque el documento es muy extenso.
Por qué el Comité de Ética y Disciplina actuó contra Magnus Carlsen
Lo hace más bien tarde, cuando recibe un informe sobre Magnus Carlsen, el 20 de febrero de 2023. Lo envía el Panel de Investigación de la Comisión de Juego Limpio. Recordemos que la partida entre Niemann y Carlsen en la que empieza todo se jugó el 4 de septiembre de 2022. El Panel recomienda la investigación por las «acusaciones infundadas y otras faltas de conducta» de Carlsen «en relación con el caso Hans Niemann», lo que supone una posible violación del Código de Ética y Disciplina de la FIDE.
El fallo recalca que Niemann nunca denunció a Carlsen, a quien conceden hasta el 15 de marzo para presentar sus alegaciones. El noruego contrata al abogado Craig Reiser, del bufete Axinn, Veltrop & Harkrider LLP, de Nueva York.
Por qué tarda tanto tiempo en decidir el Comité
Los abogados de Carlsen consiguen de entrada una prórroga de seis meses, mientras se resuelve el caso en los tribunales, ya que Niemann presentó en Misuri su demanda multimillonaria en el mes de octubre. El americano pide cerca de 100 millones a cada uno de los siguientes demandados: Carlsen, Hikaru Nakamura, el grupo Magnus, Daniel Rensch y Chess.com. En agosto de 2023, después de un primer fallo en el que el juez se inhibe de varias de las acusaciones de Niemann, se firma el acuerdo extrajudicial que pone fin a la demanda. Chess.com readmite a Niemann y la Comisión de Ética reanuda el caso.
Carlsen presenta sus alegaciones el 22 de septiembre. Entre los múltiples testimonios recabados, destaca uno. El día 30, declara ante el comité Arkady Dvorkovich, presidente de la FIDE. No sabemos lo que dijo.
¿Hizo Carlsen algo antes de retirarse del torneo de San Luis?
Sí. Mantuvo una reunión con el árbitro de la Copa Sinquefield, Chris Bird, a la que también asistieron el padre del jugador, Henrik Carlsen, su ayudante, Peter Heine-Nielsen, además de los también grandes maestros Ian Nepomniachtchi y Peter Svidler. El árbitro dio a Carlsen y Nepomniachtchi la oportunidad de presentar una queja por violación del juego limpio, lo que habría supuesto el inicio de una investigación, pero ninguno quiso hacerlo.
¿Por qué se lo proponen también a Nepo? Porque había expresado ya sus preocupaciones sobre la participación de Niemann al organizador del torneo antes de su comienzo.
Qué dice la investigación sobre las posibles trampas de Niemann
«Durante el torneo, los árbitros no observaron ningún comportamiento sospechoso por parte de Niemann, y el profesor Kenneth Regan no detectó ninguna trampa ni nada preocupante desde el punto de vista estadístico».
La investigación no se ciñe a este torneo. También se analizan partidas de competiciones jugadas en los tres últimos años. La conclusión es que Niemann no hizo trampas en San Luis, pero en el análisis de su juego se hace un comentario interesante: «El desempeño del GM Niemann a lo largo de los años se caracteriza por altibajos, consistentes con su nivel de juego esperado.
La velocidad de juego del estadounidense no se considera un indicador de trampa, a menos que esté respaldada por los resultados. También descubren que el progreso del nivel de juego de Niemann ya mostró una fuerza de más de 2500 puntos Elo antes de que lo reflejara su puntuación, un «hallazgo que no se corresponde con el Informe de Chess.com».
¿Cuántas veces hizo trampas Niemann por internet?
Este es un punto apasionante. Niemann reconoce que las hizo dos veces, con 12 y 16 años. Carlsen dijo que creía que habían sido muchas más. Chess.com lanzó justo entonces su informe, en el que aseguraba que probablemente habían sido «más de 100 partidas, incluidos varios torneos con premios en metálico».
El profesor Regan no le da la razón a ninguna de las partes, ya que pudieron ser entre 32 y 55 partidas. Obviamente, si el experto tiene razón, Niemann es quien queda peor parado, aunque destaque la exageración de la plataforma.
Conclusión del comité sobre Niemann
El Comité también recurrió a dos súper grandes maestros, que opinaron que las partidas mostraban un nivel normal para un GM, aunque uno de ellos dijo que había cosas sospechosas. En definitiva, teniendo en cuenta todos los factores, la seguridad del torneo, los análisis de Regan y la opinión de unos y otros, se concluye que las acusaciones de trampas contra Niemann sobre el tablero «son infundadas».
Sin embargo, se añaden un par de matices que vienen a explicar que todo lo anterior no vale de mucho: «El Comité está de acuerdo con el argumento del demandado (Carlsen) de que, al nivel de los grandes maestros de élite, es muy poco probable que esta metodología pueda detectar trampas que puedan haberse producido en un solo movimiento». Además, dado que Niemann mintió sobre sus trampas por internet, como corrobora Regan, su actitud «revela una mayor afinidad con el fraude de lo que se admitió». Todo esto fue clave para perdonar a Carlsen por acusar a Niemann sin pruebas.
En la siguiente entrega, se analizará otra de las acusaciones contra Carlsen: ¿supuso su actitud un desprestigio para el ajedrez ante el público?
La imagen de arriba, de la Copa Sinquefield celebrada en San Luis, fue tomada por Crystal Fuller