Icono del sitio Damas y Reyes

José Martínez, un gran maestro obligado a probar su inocencia: «¿Me dejan jugar tranquilo?»

José Martínez, en una imagen de Chess.com

José Martínez, en una imagen de Chess.com

Comparte la noticia

El ajedrecista peruano vuelve a triunfar en un Titled Tuesday, esta vez con un equipo de filmación de Chess.com registrando cada uno de sus movimientos, no solo ajedrecísticos

José Martínez se ha convertido de repente en uno de los jugadores de ajedrez más famosos del mundo. Para la FIDE solo es el 172 del mundo, con 2610 puntos Elo, pero sus actuaciones en Chess.com, donde supera los 3000 puntos en las partidas más rápidas, le han dado una popularidad no del todo sana. En las últimas semanas, ha acumulado unos resultados increíbles en los torneos de los martes en la plataforma, con victorias sobre Kramnik, Nakamura y otros monstruos sagrados, incluido Magnus Carlsen. Más de uno ha arrojado sospechas sobre su rendimiento excepcional. Para despejar las dudas, ayer aceptó jugar mientras era grabado por un equipo de filmación. Bajo ese escrutinio, quedó segundo. ¿Acabará la pesadilla para él?

Lo hemos visto entre la élite, cuando Carlsen señaló a Niemann, y en competiciones domésticas, en el caso de la liga catalana como método para desestabilizar a una rival. En los Titled Tuesdays abundan los tramposos, según Vladimir Kramnik, aunque su forma de señalar a unos y otros sin más pruebas que las estadísticas han enrarecido el ambiente. Martínez ya ha respondido alguna vez a las insinuaciones del ruso: «¿Puedo por favor jugar solamente al ajedrez tranquilo en este 2024? ¿Puedo tener malos resultados y a veces buenos? ¿Puedo ganar partidas perdidas y perder partidas ganadas? ¿Puedo simplemente jugar ajedrez y ya por favor…? No soy top 10, me equivocaré mucho. Aun así, estaré luchando».



Lo cierto es que a Kramnik este nuevo gran resultado de José Martínez no lo ha convencido en absoluto. Asegura que fue «pura suerte», por los errores que cometieron los demás en sus partidas. El excampeón del mundo lleva tiempo analizando los resultados del peruano, que juega con bandera mexicana, en cada uno de sus torneos. El pique entre ellos es notorio. La semana pasada, Martínez derrotó al ruso en una gran demostración y luego escribió en las redes: «Contento con las partidas que jugué, pero especialmente con el GM Vladimir Kramnik. Su sola presencia me motiva a jugar mucho mejor de lo que lo hago cuando me enfrento a él».

El entrenador y autor Nate Solon aplaude la decisión de Chess.com de grabar sus partidas y tratar de explicar la gran discrepancia entre sus resultados en vivo y por internet. «Fue campeón del mundo sub 18, así que claramente tiene talento, y ha priorizado la transmisión y el juego en internet sobre las competiciones en vivo», explica Solon, quien pasa a enumerar las ventajas de la idea de la plataforma: «Al enviar un equipo para filmarlo, Chess.com ha logrado varias cosas a la vez: vigilarlo sin parecer hostil, crear contenido con un ‘streamer’ popular y darle la oportunidad de demostrar de lo que es capaz de hacer».

Cuadro final del Titled Tuesday de ayer, con José Martínez en segunda posición, empatado con Nepo y Fedoseev, solo por detrás de Anish Giri

En opinión de este conocido entrenador, «es de suponer que no hay manera de que pueda hacer trampa mientras está siendo filmado por un equipo en vivo». «Terminar segundo no demuestra que nunca haya hecho trampa, pero sí demuestra que es capaz de competir a un nivel de élite», reflexiona.

Gotham Chess: «¿Conseguirá Martínez alguna disculpa?»

Aún más conocido es Levy Rozman (Gotham Chess), quien también parece del lado del jugador hispano. El divulgador ha publicado una foto de Martínez con este mensaje: «Este es José Martínez, uno de los grandes maestros hispanohablantes más importantes. Ha sido acusado de hacer trampas –públicamente y a sus espaldas– por jugadores de primer nivel. Él ha conseguido este resultado con un equipo de grabación vigilándolo. ¿Crees que conseguirá alguna disculpa?».

El ‘misterio’ de la mirada perdida

El tiempo dirá lo bueno que es José Martínez y veremos la repercusión que tienen las imágenes grabadas por Chess.com, que prometen convertirse en un gran éxito. Lo llamativo de este caso es que no solo Kramnik (al menos él no esconde sus opiniones) han lanzado basura sobre el peruano. Otros dejaban caer comentarios e incluso difundieron algún vídeo en el que se veía a Martínez mirar a un lado de la pantalla, y no al tablero, en una partida contra un famoso gran maestro. El propio jugador explicó que miraba la cara de su rival, que le dio una pista de que había cometido un error: «Me hizo calcular mucho más y encontrar un mejor remate».

También se aclaró de forma conveniente que una segunda cámara graba a los jugadores en estos torneos, por lo que no es posible que alguien tenga abierta una aplicación de ayuda y que simplemente la consulte con un golpe de vista. Si alguien hace trampas, y no es descartable que eso ocurra, tienen que ser mucho más sofisticadas.

Foto: Chess.com


Antes de marcharte, te quiero pedir un favor

Únete gratis a Damas y Reyes

Salir de la versión móvil