Kirill Shevchenko. Foto: Grand Chess Tour

Kirill Shevchenko, un presunto tramposo que ya fue señalado por Kramnik

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 54 segundos

Si la FIDE valida el castigo, el GM expulsado del Campeonato de España sería el jugador más fuerte sancionado por hacer trampas en vivo

El listón de escándalos ajedrecísticos estaba muy alto, pero Kirill Shevchenko, número 69 del mundo con 2656 puntos Elo, podría lograr su pequeño récord. Si la FIDE corrobora la decisión de la Federación Española de expulsarlo del Campeonato de División de Honor de Melilla, sería el jugador más fuerte sancionado por hacer trampas en vivo.

Si no conoces el caso, que ha estallado en las últimas horas, debes saber que este gran maestro de 22 años, nacido en Ucrania y que juega desde el año pasado bajo bandera rumana, defendía los colores del club Silla, de la Comunidad Valenciana, en el Campeonato de España por Equipos. Este lunes ha sido expulsado, un día después de su victoria en la segunda ronda contra Paco Vallejo.

Una imagen de Shevchenko en Melilla. Foto: FEDA
Una imagen de Shevchenko en Melilla. Foto: FEDA. La imagen de arriba es del Grand Chess Tour

Ya en la primera hora de partida, el español protestó a los árbitros por las frecuentes ausencias de su rival. Empezaron a vigilarlo y se comprobó que Shevchenko iba al servicio con notable asiduidad y que entraba siempre en el mismo cubículo, donde se hizo un registro y fue hallado un teléfono móvil, escondido detrás del váter. Una limpiadora ya había encontrado otro móvil el día anterior, que nadie reclamó. Para conocer más detalles sobre la historia, te recomiendo mi artículo en ‘El Mundo’:

Expulsan a un ajedrecista del Campeonato de España por Equipos por hacer trampas tras encontrarse dos móviles en el baño

Complicaciones del caso Shevchenko

De entrada, lo ocurrido es gravísimo. Se trata de una competición de un nivel muy alto y, como apunta el periodista noruego Tarjei J. Svensen, se trataría del ajedrecista más fuerte castigado por la FIDE en un caso de trampas en vivo. Hasta ahora, el ‘honor’ correspondía al francés Sebastian Feller, que fue pillado con un sistema mucho más complejo en la Olimpiada de 2010. El tramposo del SMS era el 77 del mundo y, como pequeña disculpa, podría alegar que era un jugador sub 20. Por qué motivo ajedrecistas en plena formación y con un gran futuro por delante toman estos atajos sería otro asunto a debatir. Feller volvió a jugar, pero su carrera ya no fue la misma.

Un segundo aspecto a considerar es la presunción de inocencia. No es un asunto menor. Todas las pruebas circunstanciales apuntan a que Shevchenko es culpable. Yo mismo lo pienso, después de hablar con unos cuantos protagonistas. ¿Es eso suficiente para condenarlo? Esta era la línea de defensa del club Silla cuando decidió recurrir el castigo, apelación que ha sido rechazada.

Paco Vallejo, en el Campeonato de España por equipos que se juega en Melilla. Foto: FEDA
Paco Vallejo, en el Campeonato de España por equipos que se juega en Melilla. Foto: FEDA

José Antonio García Domingo, que además de delegado del equipo es árbitro internacional, no se atreve a asegurar la inocencia del ajedrecista, pero cree que hacen falta pruebas más contundentes. El delegado apunta otra circunstancia: Shevchenko tiene previsto jugar en unas semanas el Campeonato de Europa de clubes con el equipo rumano Superbet, propiedad de un mecenas al que no le falta dinero. Si ayuda en su defensa al jugador y el caso llega a los tribunales ordinarios, no será fácil derrotar a sus abogados.

Aquí podría ser clave el primero de los dos móviles encontrados. El segundo, un Motorola que ni quiera tenía tarjeta SIM, era nuevo. El que halló la empleada está en poder del hotel, que no ha querido dárselo a nadie. Se espera que esta misma tarde intervenga la Policía y que pueda determinarse quién era el dueño. Si es de Shevchenko o de alguien relacionado, todo será más fácil. Si se descubre que es de otro participante en el Campeonato de España (no lo creo), las complicaciones serían mayúsculas.

Sospechoso habitual

Shevchenko alcanzó cierta notoriedad hace un par de años, cuando ganó una miniatura increíble a Magnus Carlsen. El ahora rumano arrasó al número uno con las piezas negras y en solo 23 jugadas. Puedes ver la partida a continuación:

Era una partida rápida, en el Superbet Poland Blitz, que no prueba nada por sí misma. Carlsen estaba escaldado por sus disputas con Hans Niemann, por lo que tampoco podía decir demasiado, al menos en público.

Vladimir Kramnik está «que echa humo con la noticia», en palabras de Miguel Illescas, compañero de equipo de Paco Vallejo en el MyInvestor Casablanca. El ruso no ha tardado en comentar lo ocurrido en su red social favorita: «Se espera que esto suceda cada vez más porque las principales fuerzas del ajedrez no están haciendo nada en este campo. En el mejor de los casos, hacen creer a los tramposos que nunca serán castigados». «Gracias a trampas.com por apoyar a estos talentos de manera constante y consistente, a pesar de que los viejos marinos los denuncian. Hace un año ya denuncié a este caballero, nada. Una vez más, después de la reciente y brillante victoria en el Titled Tuesday, nada. Es una pena».

El último objetivo de Kramnik, por cierto, es el estadounidense Daniel Naroditsky. Ya hablaremos del asunto. En lo que respecta a Shevchenko, Illescas juzga sus palabras con ecuanimidad: «A Kramnik se le ha dicho con razón que a veces acusa de forma indiscriminada, pero hay un fondo de verdad muy cierto en lo que dice: si no se lucha a fondo contra las trampas, esto va a tener consecuencias muy graves y ya las estamos viendo».

Resolución de la FEDA

Después de una noche más toledana que melillense, la Federación Española ha hecho pública su resolución, en la que sanciona a Kirill Shevchenko, integrante del equipo de Silla-Integrant Col.lectius, «con la pérdida de sus partidas disputadas en la primera y la segunda ronda, así como con su expulsión del campeonato». 

Asimismo, agradece «la colaboración y buena disposición» del club Silla, «facilitando en todo momento la investigación y resolución de este desagradable asunto». «Agradecemos también el diligente trabajo del equipo arbitral y del Comité de Apelación del Campeonato», añade la FEDA.

El documento continúa en la misma línea: «La FEDA mantiene un firme compromiso contra las trampas en el ajedrez, actuando de la manera más enérgica posible en cualquier caso que se detecte. Lamentamos profundamente que estos hechos se hayan producido. Independientemente de las resoluciones que pueda adoptar la Comisión de Ética de la FIDE en este caso de «Anti-Cheating», la FEDA adoptará todas las medidas disciplinarias que correspondan al antideportivo comportamiento del jugador, respetando en todo momento su derecho de recurso y defensa. Deseamos hacer constar, en todo caso, que nada tiene que ver este comportamiento individual con el intachable desempeño de su club y del resto de integrantes del equipo».  

El errático comportamiento de Shevchenko en el baño

A favor de la versión de los árbitros y responsables del torneo conviene recordar también algunos detalles de lo ocurrido. Por un lado, una vez comprobadas sus frecuentes salidas de la sala de juego, Kirill Shevchenko fue advertido de que debía pedir permiso cada vez que lo hiciera. No hizo ningún caso. ¿Un problema de idioma o rebeldía?

Más extraño es lo siguiente: cuando se descubre el teléfono, se cierra ese baño. El informe oficial, firmado por el árbitro principal, Óscar de Prado, y por su adjunto, José Vicente Jiménez, aporta otros datos significativos: «Seguimos con la vigilancia, donde observamos que una primera vez acude a ese baño y se da cuenta de que está cerrado (pensando que habrá alguien dentro) y se queda esperando por largo rato teniendo libre el baño grande común, que utilizan todos los jugadores. Cuando mi adjunto llega y lo ve esperando, le pregunta que por qué está ahí habiendo baño libre, a lo que él vuelve a la sala sin acceder al baño».

«Tras finalizar la partida, al salir de la sala, otro miembro de la organización, Tarik Boutahar Belgazi, lo sigue también por orden mía, observando que se dirige al cuarto de baño que habíamos cerrado y al comprobar que sigue cerrado, no accede a ningún otro y simplemente se va, sin motivo lógico alguno».

Creo que esto es lo más sospechoso de todo, más que su reacción cuando lo acusan y se muestra «demasiado tranquilo», un dato que apuntaba el delegado del club Silla y que este admitía con honradez. Como señala Jacob Aagaard, «normalmente los que se enfadan son los culpables, mientras que los inocentes quedan conmocionados». Seguro que pronto conocemos nuevas noticias sobre el caso.


Antes de marcharte, te quiero pedir un favor

Únete gratis a Damas y Reyes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *