Icono del sitio Damas y Reyes

El combate Kramnik-Martínez cuelga el cartel de ‘Todo vendido’ en Madrid

Jospem-Kramnik-todo-vendido

Jospem-Kramnik-todo-vendido

Comparte la noticia

El viernes empieza en Casino Gran Vía el llamado ‘Clash of Claims’ y desde el día 10 se juega el Madrid Chess Festival, con la gran atracción de Faustino Oro, en busca de su norma definitiva de MI

La expectación es grande. Sé de gente que ha organizado grupos para ir a ver el duelo KramnikMartínez. Hay aficionados y periodistas que vienen incluso de otros países. Levy Rozman (Gotham Chess) ya está en la capital de España. Nadie se quiere perder el enfrentamiento que este último ha organizado en colaboración con Pepe Cuenca y David Martínez, quien lanzó la idea y la puso en movimiento. Ya se han agotado las reservas para los tres días de juego en Casino Gran Vía.

Cómo se resuelve un posible empate final

Un lector pregunta qué ocurre si el enfrentamiento entre Vladimir Kramnik y José Martínez acaba en empate. Recordemos que se juegan 36 partidas, doce cada día (del 7 al 9 de junio, a partir de las 17.00), a un ritmo de 3+2. Si todo acaba 18-18, se sortean los colores y Kramnik y Jospem deberán jugar dos partidas más, una en el ordenador y otra sobre el tablero. Si persiste la igualdad (19-19), juegan otras dos. Y si llegan al 20-20, se juega un Armagedón, después de sortear una vez más los colores. Quien juegue con blancas (se hará en tablero), tendrá 5 minutos en su reloj, por 4 para las negras. A cambio, a estas les vale el empate para ganar el duelo.

Todas las reservas para ver el Kramnik-Martínez desde Casino Gran Vía se han agotado

El vencedor, por cierto, se llevará 12.000 euros y el perdedor 8.000. Además, a los jugadores les pagan los vuelos, el hotel y unas dietas para comer cada día en Madrid. No hay muchos torneos en los que reciban unas condiciones semejantes, aunque desde el principio esta batalla se ha planteado como un duelo de honor: Kramnik insinuó que Martínez triunfaba en internet de un modo poco natural y el gran maestro que juega para México, nacido en Perú, respondió ofendido por el hecho de tener que demostrar su inocencia: «¿Me dejan jugar tranquilo?», preguntó.

La bola fue creciendo, empujada de forma diligente por El Divis, y se ha terminado organizando un evento apasionante, aunque no creo que Kramnik admita su error si pierde contra Martínez, ni que este admita nada irregular si el ruso acaba derrotándolo, entre otras cosas porque tampoco probaría nada. Por si acaso, Vladimir ha exigido unas condiciones de seguridad extremas, como árbitros expertos antitrampas, seis ordenadores a estrenar y un control estricto de las personas que pueden acceder a la sala de juego.

Documental sobe Jospem

Hace unos días, Chess.com estrenó su documental sobre el gran maestro latino, en el que este juega un Titled Tuesday con las cámaras en su cogote. La película, de poco más de veinte minutos, nos permite conocer mejor a Jospem. Después de verla, da la sensación, quizá engañosa, de que Kramnik lo va a tener duro contra él. El ruso fue campeón del mundo, pero a ritmos rápidos, sobre todo en las partidas que se jueguen en el ordenador, es mucho menos favorito.

Rozman está en Madrid desde el pasado domingo y, de alguna manera, se ha traído a sus cinco millones de suscriptores en su canal. Pepe y El Divis también aportan los suyos y las partidas en tienen suficiente interés para que las vea mucha gente a través de internet, además de los cientos de aficionados que se reunirán en el casino de la Gran Vía madrileña.

Madrid Chess Festival

Y después de este duelo, recordemos que se jugará la primera edición del Madrid Chess Festival, del 10 al 15 de junio, que incluye un torneo abierto y dos cerrados, con varios jugadores en busca de norma de MI y GM. Entre los participantes del cerrado A destacan Levy Rozman y Pepe Cuenca, por su implicación en el ‘Clash of Claims’, dentro de un grupo de jugadores de muy buen nivel, varios de ellos a la caza de una norma: Lelys Stanley Martínez, Julio Suárez, Diego Macías, Aaron Alonso, Adrián Suárez, Daniel Tabuenca y Akira Nadada.

En el cerrado B participan José Gascón, Sabrina Vega, Aleksandr Ostrovskiy, Aramís Álvarez, David Lariño, Eric Rosen, Álex Garrido, Pedro Martínez Reyes, Miguel Ruiz y Faustino Oro, que llega a Madrid justo después de conseguir su segunda norma de MI. Si en España repite una actuación parecida a la del Continental de las Américas, se convertirá en el maestro internacional más joven de la historia.

Por último, el torneo abierto también tendrá a varios participantes de buen nivel, entre ellos cinco maestros internacionales. Destaca también la presencia de Anna Cramling, hija de Pia Cramling y Juan Manuel Bellón. Anna es buena jugadora y ha defendido a Suecia en varias Olimpiadas, aunque no tanto como sus padres. A cambio, puede presumir de haber superado el millón de seguidores en su canal.


Antes de marcharte, te quiero pedir un favor

Únete gratis a Damas y Reyes

Salir de la versión móvil