Sara Khadem, fotografiada por Lennart Ootes

Sara Khadem, elegida para jugar el Grand Prix femenino 2024-25

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

La española figura entre las 14 seleccionadas por la FIDE, al lado de las principales estrellas mundiales, salvo las chinas Hou Yifan y Ju Wenjun

Sara Khadem es la número 13 del mundo, pero no ha sido fácil entrar entre las 14 ajedrecistas seleccionadas por la FIDE para participar en el Grand Prix femenino. La actual campeona de España podrá tomar parte en el circuito en la temporada 2024/25 en sustitución de la actual campeona del mundo, Ju Wenjun, según informa la FIDE. Javier Ochoa, presidente de la FEDA, reaccionó a la noticia en las redes: «¡Deseamos lo mejor a la actual campeona de España femenina!».

¿Por qué no entró de forma directa Khadem? Porque la relación no es una copia directa de la lista Elo. Entre las seleccionadas figuran jugadoras que están por detrás de la española en la clasificación mundial, como la búlgara Nurgyul Salimova (36 del mundo) y la india Vaishali R (15). Ambas participaron en el último torneo femenino de Candidatos. Asimismo, la FIDE ha elegido por algún motivo que no aclara a la ajedrecista de Mongolia Batkhuyag Munguntuul (2381 puntos Elo), muy alejada de los primeros puestos de la clasificación internacional. La verdad es que no había oído hablar de esta maestra internacional femenina, número 69 del mundo, que en 2010 ganó el Campeonato del Mundo Universitario.

Imagen facilitada por la FIDE de las 14 ajedrecistas que jugarán el Grand Prix la próxima temporada
Imagen de las 14 elegidas para jugar el Grand Prix la próxima temporada. La FIDE asegura en el pie de foto que son las ajedrecistas más fuertes del mundo, aunque no es así en todos los casos

El Grand Prix femenino nació en 2009 y es un circuito de gran calidad destinado a permitir a las mejores ajedrecistas del mundo en torneos de élite. Además de estas 14 jugadoras anunciadas, habrá otras seis que serán elegidas por los organizadores de cada parada del circuito.

Grandes rivales de Sara Khadem

El circuito supone una oportunidad de oro para que Sara Khadem pueda continuar su ascenso en la clasificación, aunque la competencia es durísima, con tres excampeonas del mundo de ajedrez clásico entre sus rivales: Tan Zhongyi (2017-2018), Alexandra Kosteniuk (2008-2010) y Mariya Muzychuk (2015-2016). También destacan las campeonas mundiales de ajedrez rápido Humpy Koneru, Kateryna Lagno y Anna Muzychuk. Las hermanas Muzychuk, por otro lado, son también casi de la casa, aunque jueguen por su país, Ucrania, porque desde que estalló la guerra viven en Valencia.

El Grand Prix femenino vivió un gran impulso en octubre de 2023, cuando la FIDE anunció varias mejoras, en comparación con ediciones anteriores. El número de torneos pasó de cuatro a seis, las participantes aumentaron de 16 a 20 y la bolsa de premios creció de forma considerable. El presidente de la FIDE, Arkady Dvorkovich, concedió una entrevista para ‘El Mundo’ justo en uno de los torneos del Gran Prix, en Chipre. Allí aseguró que «los torneos mixtos» son el futuro el ajedrez.

«Eso no significa que vayamos a cambiar los Juegos Olímpicos, que tienen una larga tradición, pero sí en otras competiciones», añadió. De momento, parece que la primera fase consiste en asentar los torneos femeninos y conseguir que haya al menos un pequeño porcentaje de jugadoras en el top 100 mundial. La única ajedrecista con más de 2600 puntos, Hoy Yifan, está medio retirada.

Emil Sutovsky, CEO de la FIDE, asegura que el ajedrez femenino es para ellos una de las «áreas clave»: «Queremos que más mujeres jueguen y queremos que tengan más torneos, mejores eventos y mejores condiciones. Las mejores ajedrecistas se lo merecen y servirá como un incentivo para la nueva generación. (…). El ajedrez femenino está mejorando, pero necesitamos, queremos y haremos más».

La imagen de Sara Khadem fue tomada por Lennart Ootes en el Campeonato del Mundo de Rápidas de 2022


Antes de marcharte, te quiero pedir un favor

Únete gratis a Damas y Reyes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *