Soluciones mágicas a los estudios de René Mayer (III)

Tiempo de lectura aprox: 6 segundos

Para visualizar las soluciones en tu teléfono, baja hasta el final y pulsa donde pone «Salir de la versión móvil»

Estudio 223, de G. Kasparian, 1969

Blancas juegan y hacen tablas

12345678abcdefgh
A primera vista, la posición del diagrama parece sostenible. Sin embargo, el gran problema de las blancas es que sus piezas están totalmente descoordinadas. ¿Cómo lograr la ansiada coordinación?1.Kg4!Jugada única. Por paradójico que parezca, el rey blanco se acerca a sus piezas. No servía el ensayo1.Rg3?por1…Qf4+2.Rg4Qh6+3.Kg3Qe3+4.Kh2Qf2+5.Rg2Qh4+6.Kg1Qe1+y se pierde el alfil blanco.Tampoco era mejor1.Rf3?debido a1…Qh2+2.Rh3Qf2+3.Kh5Qc5+4.Kg4o bien4.Kg6Qb6+4…Qb4+y de nuevo cae el alfil.Por último, a1.Kh3?seguiría1…Qc8+2.Kh4Qf8!jugada tranquila que provoca la pérdida de una de las dos piezas blancas en todas las variantes por la penetración de la dama en b4, f4 o f2.1…Qc8+2.Kf3!!La marcha del Rey blanco parece suicida, pero resulta obligada.2…Qb7+aparentemente se pierde el alfil, pero...3.Rd5!!con este fantástico lance, que lo cuelga todo, se consigue la coordinación y las tablas. Las dos piezas blancas son intocables:3…Qxd5+3…Qxb14.Ra5+Kb75.Rb5+A cualquier jugada de espera como3…Qb4las blancas reagrupan sus piezas con4.Be44.Be4


Antes de marcharte, te quiero pedir un favor

Únete gratis a Damas y Reyes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *