El estadounidense Hikaru Nakamura es uno de los grandes favoritos en el torneo de Candidatos 2024. Foto: Michal Walusza

Candidatos 2024: el regreso de la Guerra Fría

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 48 segundos

Dos estadounidenses y un ruso son los principales favoritos del torneo de ajedrez del año. Dos rusas y dos chinas parecen dominar el cuadro femenino, mientras los cinco representantes indios (3+2) tienen en su mano hacer de jueces o dar la gran sorpresa.

Este miércoles se celebra la ceremonia de apertura del Torneo de Candidatos 2024, la gran cita ajedrecística del año. En Toronto se vivirán dos grandes batallas: una entre países, con Rusia, Estados Unidos y la India como protagonistas, y otra entre generaciones. Escribí una crónica en el diario ‘El Mundo’ sobre lo más destacado del acontecimiento, pero quedan muchos aspectos por contar. La primera ronda se juega este jueves, día 4, a partir de las 14.30 de Toronto (20.30 en España). Los duelos serán los siguientes:

Candidatos absoluto:

Fabiano Caruana – Hikaru Nakamura
Nijat Abasov – Ian Nepomniachtchi
Alireza Firouzja – Praggnanandhaa R
Gukesh D – Vidit Santosh Gujrathi

Candidatos femenino:

Aleksandra Goryachkina – Kateryna Lagno
Anna Muzychuk – Nurgyul Salimova
Lei Tingjie – Tan Zhongyi
Vaishali Rameshbabu – Humpy Koneru

La madre de Pragg y Vaishali, la mujer más orgullosa del mundo, al menos durante la celebración del torneo de Candidatos 2024. Foto: Michal Walusza
La madre de Pragg y Vaishali es la madre más orgullosa del mundo, al menos durante la celebración del torneo de Candidatos. Foto: Michal Walusza

Los jugadores de la misma nacionalidad se enfrentan en las primeras rondas para evitar los compadreos que denunciaba Bobby Fischer en los años sesenta. En el lado ‘abierto’, masculino en la práctica, los grandes favoritos son los estadounidenses Caruana y Nakamura, números 2 y 3 del mundo. Los siguientes con más opciones parecen el ruso Nepomniachtchi, número 7, y el francés Alireza Firouzja (6), aunque en el anterior Candidatos su actuación fue un pequeño fiasco. Ahora el gran maestro nacido en Irán cuenta con mayor experiencia y tiene a su favor un dato nada desdeñable: se clasificó de forma sospechosa y en el último minuto, una vía que suele dar buenos resultados.

Como jueces y animadores del torneo habrá que contar con los tres ajedrecistas indios, que no tienen nada que perder y sí muchos disgustos que dar. Los jovencísimos Gukesh y Pragg y el rocoso Vidit son capaces de ganar a cualquiera, aunque parece difícil que aspiren a la victoria final. Lo de los indios es algo asombroso, porque ni siquiera se han clasificado para el Candidatos los dos primeros ajedrecistas del país, que ahora mismo son Erigaisi y Anand, excampeón del mundo y ‘padre’ espiritual de toda esta generación. Nijat Abasov, por último, también está en Toronto de rebote, aunque en este caso la sorpresa de verlo ganar ya se antoja excesiva.

En el siguiente tuit podemos ver algunas imágenes de la primera sesión de fotos de los aspirantes en Canadá.

https://twitter.com/FIDE_chess/status/1775350344567984480?s=20

En este torneo solo cuenta el primer puesto, ya que el ganador consigue el derecho a retar al campeón del mundo. Es una oportunidad histórica, acentuada por el estado de forma de Ding Liren. El Candidatos podría suponer incluso un pasaporte directo hacia el título. Salvando las distancias, recuerda a lo que ocurrió en 1974. Karpov venció a Korchnoi y, cuando Fischer se negó a jugar el Mundial de 1975, el primero se convirtió en campeón. En cuestión de dinero, los hombres se reparten 500.000 dólares en premios, el doble que las jugadoras.

La batalla de los segundos

Como en toda guerra, detrás de los generales hay un grupo interesantísimo de lugartenientes, muchos de los cuales permanecen en secreto. En ChessBase India han recopilado a algunos de los ayudantes, cuyo trabajo invisible es esencial para llegar bien preparado a la cita. No faltan estrellas como Mamedyarov y Svidler y otros son grandes desconocidos para el gran público, pero ninguno es manco. También hay al menos un par de grandes maestros, Jan Gustafsson y Jeffery Xiong, que se cree que trabajan para alguien pero no se sabe para quién.

Fabiano Caruana, para la mayoría el gran favorito. Foto: Michal Walusza
Fabiano Caruana, para la mayoría el gran favorito. Foto: Michal Walusza

Estos son los confirmados, según ChessBase:

Fabiano Caruana: Chirila y Opalin

Hikaru Nakamura: Kris Littlejohn

Vidit Gujrathi: Surya Ganguly y Daniele Vocaturo

D. Gukesh: Gzergorz Gajewski

Nijat Abasov: Shakhriyar Mamedyarov

Praggnanandhaa: Peter Svidler

Lei Tingji es la número 4 del mundo. Foto: Michal Walusza
Lei Tingji es la número 4 del mundo. Foto: Michal Walusza

Candidatos 2024 femenino

En el cuadro femenino, la lucha parece aún más abierta y apretada. La rusa Goryachkina (número 3 del mundo) es la favorita, seguida a un palmo por la china Lei Tingjie, la india Koneru y la otra rusa del grupo, Lagno. Las cuatro se mueven en una baldosa de 11 puntos Elo, seguidas además de cerca por Tan Zhongyi y Anna Muzychuk. Solo Vaishali y Salimova están fuera del top 10, pero ni siquiera a ellas es posible excluirlas, después de ver de lo que son capaces.

Entre los ayudantes de las candidatas llama la atención que todos son hombres, aunque esta lista es parcial:

Lei Tingjie: Radjabov y Raymond Song

Vaishali: Sandipan Chanda

Nurgyul Salimova: Cheparinov y Gokerkan Cem Kaan

Kateryna Lagno: Andrey Esipenko

En unas horas empiezan las primeras partidas, que servirán para ver el espíritu de lucha de todos los jugadores. ¿Veremos tablas rápidas entre los participantes de los mismos países? Ojalá el porcentaje de empates sea muy bajo desde el primer momento.


Antes de marcharte, te quiero pedir un favor

Únete gratis a Damas y Reyes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *