Icono del sitio Damas y Reyes

Ding Liren recupera la sonrisa

Ding Liren, en el Tata Steel de Wijk aan Zee. Foto: Lennart Ootes

Ding Liren, en el Tata Steel de Wijk aan Zee. Foto: Lennart Ootes

Comparte la noticia

El campeón del mundo derrota a Gukesh en el Tata Steel, Alireza Firouzja pone fin a su racha de victorias y Ju Wenjun sigue sufriendo en la jaula de los leones

Solo han pasado tres rondas en Wijk aan Zee, pero ya han ocurrido muchas cosas. En primer lugar, el campeón del mundo, Ding Liren, ha vuelto a ganar una partida de élite después de dos asaltos de tanteo. Su victoria parece confirmar su recuperación, o al menos que tiene fuerzas para salir del bache. Su víctima fue el joven prodigio Gukesh Dommaraju, gran maestro indio que no perdía una partida clásica desde hace más de un mes. Su anterior verdugo, para los amantes de las estadísticas, fue el estadounidense Hans Niemann, en el London Classic.

En la tercera ronda, Ding Liren jugaba con negras, pero se defendió sin sufrir en la apertura y hacia la jugada 20 ya tenía ventaja. Solo necesitó 15 movimientos más para enredar al rey blanco en una red de mate. El gran maestro chino se acerca a la cabeza mientras despeja la suya de fantasmas. Yo pensaba que lo pasaría mal en su regreso a un ring tan exigente, pero de momento está parando todos los golpes. Tampoco está mal que vaya derrotando a los participantes del torneo de Candidatos y marque distancia con unos simples aspirantes al título.



Ian Nepomniachtchi fue testigo del momento en que Gukesh abandonó la partida. la expresividad del ruso contrastaba con el habitual hieratismo de Ding, que comentó sin alterarse que un punto era un punto, sin importar si había sido una partida de ataque. Quizá el título de este artículo y lo de que el chino recupera la sonrisa es un poco exagerado, pero el lector ya me entiende…

El chino, por oro lado, es de los que ven el vaso medio vacío, porque recordó que el año pasado también ganó a Gukesh en la tercera ronda y luego perdió contra Pragg en la cuarta. «Espero que el resultado sea mejor mañana», dijo sin alterar el gesto, antes de comentar, un poco más animado, que está «recuperando la forma poco a poco».

En el Tata Steel, los líderes son Anish Giri, que intenta ganar en casa por segunda vez, y Alireza Firouzja, quien vio interrumpida su larga serie de victorias consecutivas. El francés, sexto del mundo, parece concentrado para escalar un poco más entre los mejores y se perfila como uno de los favoritos en Toronto.

Max Warmerdam frenó la racha un poco por sorpresa, lo que no pudieron hacer Jordan van Foreest ni Parham Maghsoodloo, en teoría mucho más duros. A todo esto, la FIDE ha confirmado, más vale tarde que nunca, que en el Candidatos no estará Magnus Carlsen y que Nijat Abasov ocupará definitivamente su plaza.

Anish Giri, en una pose poco habitual, fotografiado por Jurriaan Hoefsmit

Nueva derrota de Ju Wenjun

Tampoco debe sorprendernos que la campeona del mundo, Ju Wenjun, lo esté pasando mal en Países Bajos. La china perdió su segunda partida contra otro neerlandés, Van Foreest. Ya lo hizo contra Giri en la primera ronda, también con blancas y después de malograr una posición prometedora, aunque luego logró un meritorio empate contra Ian Nepomniachtchi.

Divya Deshmukh dio la sorpresa del día al derrotar a Jaime Santos. Foto: Lennart Ootes

Por la parte que nos toca, Jaime Santos fue el protagonista involuntario de la jornada. Estaba jugando bien en el torneo B de Wijk aan Zee, con un punto y medio en las dos primeras partidas, pero la semana empezó para él con una bonita derrota, si se permite la expresión. La joven jugadora india Divya Deshmukh, que solo tiene 18 años y 2420 puntos Elo, le sacrificó todo lo que tenía a mano para rematar la partida, que podemos ver bajo estas líneas. Espero que Jaime me perdone.

Debe activar JavaScript para mejorar la visualización de partidas de ajedrez.

Partidas así demuestran que es una buena fórmula incluir jugadoras en los torneos. Por regla general tienen menos Elo y lo más probable es que la mayoría acaben en los últimos puestos de los grandes torneos, pero juegan sin miedo a bajar su puntuación, animan la competición y con sorpresas como la de Divya animan la competición. Es la única forma de conseguir la igualdad poco a poco.

La foto de Ding Liren es de Lennart Ootes


Antes de marcharte, te quiero pedir un favor

Únete gratis a Damas y Reyes

Salir de la versión móvil