Icono del sitio Damas y Reyes

Ivanchuk, Alekseenko y Faustino Oro, entre las estrellas de San Vicente del Raspeig

Vasyl Ivanchuk

Vasyl Ivanchuk

Comparte la noticia

La cifra de inscritos entre los dos torneos alicantinos de Semana Santa se aproxima a los 600. Se jugará del 27 de marzo al 1 de abril

Vasyl Ivanchuk es el número dos y Faustino Oro entra por los pelos en el top 100 del VIII Open Internacional Semana Santa en San Vicente del Raspeig, lo que da una idea de la fuerza del torneo, que tampoco será fácil para el joven astro argentino. Este busca conseguir el título de maestro internacional con solo diez años. Cuenta con la ventaja (y la desventaja a la vez) de que en Alicante habrá al menos cinco grandes maestros con más de 2600 puntos Elo y un número de titulados que sobrepasa el centenar. Además de Ivanchuk, jugarán en San Vicente, del 27 de marzo al 1 de abril, el ahora suizo Kirill Alekseenko, el español Daniil Yuffa y los franceses Jules Moussard y Marc`Andria Maurizzi, campeón mundial juvenil.

Para el torneo A de San Vicente ya hay más de 400 jugadores inscritos, y en el B (hasta 1900 puntos Elo) la cifra se acerca a los 200 participantes. El número uno de la lista es un viejo amigo, Javier Demerson. El año pasado se superó el medio millar de ajedrecistas entre los dos torneos y en la próxima edición se podrían superar los 600.

Más allá de las cifras y de las estrellas citadas, en San Vicente del Raspeig los aficionados podrán jugar contra jugadores tan carismáticos como Daniel Cámpora, Luis Fernández Siles ‘Luisón’ y Mihail Marin. Faltan Juan Manuel Bellón y su hija Anna para que la familia internacional de los Marín Bellón se reúna por primera vez en la historia. Los gambitos serían épicos.

Sabrina Vega, en el Iberoamericano, en Casteldefels. Foto: FMB / Damas y Reyes

Entre las jugadoras del Abierto, un aspecto que siempre se cuida mucho en los torneos que organiza Patricia Claros Aguilar, no faltan ajedrecistas de primera fila: destacan la gran maestro china Jiner Zhu, la rusa Polina Shuvalova, Sabrina Vega, Marta García, Gulnar Mammadova, Yudania Hernández, Adhara Rodríguez

Pero como no solo de ajedrez vive el ser humano, uno de los actos paralelos más destacados del Open será el concurso de karaoke, que tendrá lugar con ayuda del Restaurante 88. Ya hay varios maestros confirmados y un prestigioso jurado que presidirá Luis Barona, organizador del Festival Internacional Gran Bali Hotel.

Faustino Oro, uno de los participantes más jóvenes en San Vicente, durante una partida en Yeda. Foto: FMB / Damas y Reyes

También habrá interesantes premios en este torneo de ajedrez, una de las dos únicas competiciones celebradas en nuestro país que han conseguido el paquete de ayudas de la FIDE. El otro es el Abierto de Menorca, que se celebra justo después del de Alicante.

Ajedrez y turismo

El abierto de Semana Santa se desarrollará a lo largo de seis jornadas de competición, por lo que habrá varios días en los que se juegue doble ronda. Para los que prefieren exprimirse un poco menos, está prevista la posibilidad de pedir ‘byes’ de medio punto. El jugador descansa y consigue el equivalente a unas tablas (se excluyen las últimas rondas por motivos obvios), con lo que se facilita la flexibilidad que muchos aficionados desean en sus vacaciones.

En solo siete ediciones, el Abierto de San Vicente se ha hecho un hueco en el calendario. Entre sus ganadores en años anteriores destacan Yuri Solodovnichenko, Jules Moussard, Pepe Cuenca, Antonio Granero Roca y Harold James Plaskett.

La fotografía de Ivanchuk corresponde al Magistral de León

Salir de la versión móvil