Gukesh D, en uno de sus frencuentes momentos de introspección. Como para jugar con los ojos cerrados. Foto: Eng Chin An / FIDE

Mundial de Ajedrez: el misterio de jugar con los ojos cerrados

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

Tablas perfectas en la novena partida entre Ding Liren y Gukesh, que superaron el 99 por ciento de precisión

La FIDE publicó ayer un dato sobre el tiempo que Gukesh Dommaraju pasa con los ojos cerrados durante sus partidas. El porcentaje llegó al 31,7% en la séptima partida del Mundial de Ajedrez. Una cosa es que le guste la meditación y otra que se quede dormido, aunque Magnus Carlsen demostró en el campeonato de 2014 que es muy capaz de ‘quedarse sobado’ y no perder. La diferencia es que el indio sigue muy despierto, aunque bajar la persiana parece ayudarle a la hora de concentrarse.


Cartel del IX Open de Semana Santa San Vicente del Raspeig

En la novena partida, el indio podría haber hecho tablas a la ciega, al menos después de comprobar que su apertura, una catalana, no le dio casi nada. Tuvo una ligerísima ventaja, pero la dejó escapar antes de la jugada 20 y ya no había nada que hacer. Educados para acatar las normas, Ding Liren y Gukesh siguieron jugando hasta el movimiento 54, pero solo había que pasarse por la retransmisión de Chess24 para comprobar el nivel de preocupación de algunos comentaristas. Este vídeo lo subió Manuel Azuaga a las redes:

Decía Mijail Tal que a los rivales hay que llevarlos «a una selva frondosa y oscura». La partida de hoy se convirtió en un descampado perfectamente iluminado. Veamos si no otro porcentaje interesante: la partida rozó la perfección absoluta, si nos guiamos por un dato que en sí mismo no vale para nada. 99,2% frente al 99,3%. ¿Significa esto que fue la mejor partida del Mundial? A la vista está que no. Ding y Gukesh, o Gukesh y Ding, destacaron la ausencia de errores y lograron que no les preguntaran más por ellos hasta el sábado, cuando se celebrará la décima partida.

Así fue la octava partida del Mundial

De momento, veamos cómo fue la octava partida del Mundial, aunque no fuera tan emocionante como las dos anteriores. En realidad, después de la jugada 20 de Gukesh, un pequeño error, el aspirante ya no tenía ninguna ventaja y la continuación fue casi soporífera. Como para tener los ojos cerrados:

board 26
logo chesscom

Comentaba Mike Klein, de Chess.com, que había visto a Ding toser varias veces minutos antes de la partida y que ayer el chino admitió que estaba cansado. Lo de la tos se ha visto ya varios días y su imagen no es la de un deportista de élite, pero seguro que es más fuerte de lo que parece.

En otros tiempos, los jugadores podían pedirse al menos un par de días de descanso por motivos médicos, que a menudo eran utilizados para resolver otro tipo de crisis. Es cierto que el formato era diferente y se jugaban más partidas, pero es improbable que Ding pida un receso con menos de 40 de fiebre. De cualquier modo, mañana tendrá jornada de descanso para intentar recuperarse un poco.

A Gukesh le importunan más las frecuentes preguntas sobre el desempate que parece cada vez más difícil de evitar: «La racha de tablas podría romperse en cualquier momento. Así que todavía es demasiado pronto para pensar en el desempate», respondió.

¿Cambiará de estrategia en las cinco partidas que quedan? «Creo que seguiré con el mismo enfoque, intentar jugar bien al ajedrez. Creo que en las últimas partidas lo he conseguido. Lo principal será mantener la misma energía, jugar el mismo nivel de ajedrez y mejorar ligeramente en algunos momentos críticos. A medida que se acerca el final, cada vez es más emocionante, pero en general, la estrategia es la misma que en la primera partida, aunque las ideas se van agotando porque lo hemos intentado de muchas maneras».

Foto: Eng Chin And / FIDE


Antes de marcharte, te quiero pedir un favor

Únete gratis a Damas y Reyes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio