Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos
El español se asegura un millón de dólares como premio y, aunque es el jugador con menos fichas, puede soñar con el brazalete y los diez millones reservados para el ganador
El póker español sigue avanzando posiciones. Hace años, en la larga travesía que siguió al brazalete de Carlos Mortensen, era impensable esta sucesión de triunfos en todas las competiciones. Esta madrugada, Andrés González ha conseguido sobrevivir hasta alcanzar la mesa final de las WSOP 2024. El juego continuará este martes por la noche. Solo le quedan 11 ciegas, pero con un millón asegurado como premio y nada que perder, si ‘Wiso’ logra doblarse, podría aspirar a cualquier cosa. Otros tres españoles, Sergio Aido, Antonio Galiana y Martín Alcaide ya han conseguido su brazalete en estas Series Mundiales.
Antes que nada, conozcamos a los nueve finalistas de las Series Mundiales de Póker en 2024. Echamos de menos al otro español que llegó más lejos en el torneo, Guillermo Sánchez, que acabó en el puesto 16 y se llevó un premio de 450.400 dólares. Entre los eliminados ilustres, tenemos que recordar a Adrián Mateos, que se fue a la calle con ases después de firmar el mejor ‘fold’ que se ha visto en Las Vegas en mucho tiempo.
Asiento | Jugador | País | Fichas | BB |
1 | Boris Angelov | Bulgaria | 52.900.000 | 33 |
2 | Malo Latinois | Francia | 25.500.000 | 16 |
3 | Brian Kim | Estados Unidos | 94.600.000 | 59 |
4 | Niklas Astedt | Suecia | 94.200.000 | 59 |
5 | Joe Serock | Estados Unidos | 83.600.000 | 52 |
6 | Jordan Griff | Estados Unidos | 143.700.000 | 90 |
7 | Jonathan Tamayo | Estados Unidos | 26.700.000 | 17 |
8 | Andres Gonzalez | España | 18.300.000 | 11 |
9 | Jason Sagle | Canadá | 67.300.000 | 42 |
Quien también merece unas líneas es la jugadora Kristen Foxen, que cayó en el puesto 13 después de jugar un torneo sensacional. La canadiense no es ninguna novata, ya que se convirtió el año pasado en la primera jugadora que conseguía cuatro brazaletes de las WSOP. En esta edición del Main Event se ha llevado 600.000 dólares de premio.
Andrés González, por su parte, se mostraba eufórico de su mesa final en la entrevista que le hacía Guillermo San Martín para Poker Red. «Es una locura. No ha podido ir mejor», aseguraba el español. «No puedo pedir más. Lo que tenga que venir, que venga». El español cree que solo hay un par de recreacionales en la mesa y que el resto son profesionales. Él podría pasar por uno aficionado más, porque es más conocido en internet bajo el nombre de Wiso, pero está seguro de que, a estas alturas, todos se han buscado e investigado y no caben las sorpresas. «Todos sabemos quién es quién», asegura.

Sobre su estado, cree que se lo está tomando «con demasiada calma». «He tenido un mal día de nervios, pero en la mesa estoy muy relajado para lo que yo pensaba. Estoy muy bien, muy tranquilo y jugando bien, muy feliz». Las pocas ciegas que tiene no le preocupan demasiado: «Me siento cómodo igual y va a ser muy raro que cometa errores gordos. Estoy encantado de jugar».
González también comenta su increíble marcha en estas WSOP, con tres mesas finales en la misma edición: «Mi mayor pinchazo hasta ahora era 140 K y aquí llevo en tres semanas 200, 500 y este. El póker es una locura. Nunca sabes cuándo se ponen las cartas de buenas. No hay secretos para esto. Es el trabajo y el buen ‘run’ que te acompañe».
Mañana por la noche, muchos aficionados robarán horas al sueño para seguir la suerte de Andrés González en estas Series Mundiales. El año pasado fue Juan Maceiras el protagonista, en otra edición en la que España se trajo dos brazaletes de Las Vegas.
Foto: WSOP / Rachel Kay Winter