Gukesh no puede reprimir las lágrimas tras ganar el título de campeón. Foto: Eng Chin An / FIDE

Gukesh se corona campeón en el Mundial de las lágrimas: «Lo siento por Ding Liren»

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 50 segundos

El triunfo del indio, completamente imprevisto en la forma, fue un premio a su tenacidad y valentía. El nuevo campeón rindió homenaje a su rival, dio las gracias a Dios y dijo que soñaba con recuperar el título para su país

Gukesh Dommaraju es el nuevo rey del mundo y lo demás son tonterías, pero esta vez las circunstancias fueron tan increíbles que contar en caliente lo ocurrido en Singapur y ser fiel a los detalles no es nada fácil. El desenlace del Campeonato del Mundo de Ajedrez ha sido el más sorprendente que se recuerda, más aún que la victoria agónica del propio Ding Liren contra Nepomniachtchi en abril del año pasado, con aquella autoclavada mágica.

Como siempre, antes de escribir en Damas y Reyes envié mi crónica para ‘El Mundo’, que puedes leer aquí:

Tragedia en Singapur: Ding Liren regala el Mundial a Gukesh con un error que ya está en los libros de historia

El joven gran maestro indio, que ganó el torneo de Candidatos con 17 años y ahora el Mundial con 18, es el primer adolescente que se convierte en campeón del mundo. Eso estaba dentro de las previsiones de los expertos desde hace tiempo, pero pocos esperaban que el campeón opusiera tanta resistencia y ninguno de los aficionados y expertos que siguieron la última partida creían que Ding la perdería. Ninguno, salvo Miguel Santos, que en un momento dado avisó, alertado por algunos síntomas que solo él supo ver: «No descarto el colapso, de verdad». 

«Me quedé totalmente en shock cuando me di cuenta de que había cometido un error», confesó Ding. «Primero, vi que la expresión de Gukesh mostraba que estaba muy feliz, emocionado y me di cuenta de que me había equivocado». Antes de seguir, veamos la partida número 14 del Mundial:

board 32
logo chesscom

Mi cuñado más joven, Rodrigo, una estrella en ciernes, preguntaba el otro día en una de esas partidas que todo el mundo sabía que acabarían en tablas: «¿Por qué siguen jugando?». La respuesta se la ha dado el propio Gukesh.

El indio ha superado incluso a Carlsen en esa faceta. El noruego es capaz de apretar mientras ve la menor oportunidad de victoria, pero Gukesh ha continuado algunas partidas aun a costa de hacer una jugada inferior y quedarse algo peor. Su explicación solía ser que no veía ningún peligro o que le encanta jugar al ajedrez. Lo suyo ha sido una lección de pundonor otra a aquellos ajedrecistas, la mayoría, que por pereza o por miedo dejan de jugar antes de tiempo.

Drama para Ding Liren

Ding Liren, en pleno lamento. Foto: Maria Emelianova / FIDE
Ding Liren, en pleno lamento. Foto: Maria Emelianova / FIDE

Con todo lo que había luchado, es una verdadera lástima que Ding Liren haya terminado entregando la corona de ese modo. Se merecía llegar a las partidas de desempate y, en todo caso, ser superado allí incluso con algún fallo grosero por su parte, pero no en una posición tan sencilla para él.

La jugada de torre Tf2 fue el error crítico que le costó a Ding Liren la partida y el título, contra Gukesh
El movimiento Tf2 (la torre estaba en f4) fue el error crítico que le costó a Ding Liren la partida y el título. Ahora, Gukesh gana cambiando torres y forzando también el cambio de piezas menores, aprovechando que el alfil blanco está en la peor casilla posible, donde solo puede mover por una diagonal. Siguió 55… Txf2 56. Rxf2, Ad5 y, tras la desaparición de los alfiles, el final de peones está perdido.

«Jugué tal vez mi mejor torneo del año. Podría haber sido mejor, pero considerando la suerte de sobrevivir ayer, es un resultado justo perder al final. No me arrepiento», dijo un Ding con el rostro compungido en la rueda de prensa. Una vez más, no faltó a la cita, pese a lo mal que tenía que sentirse. El ya excampeón también dio una buena noticia a sus seguidores y a los aficionados al ajedrez en general: «Continuaré jugando y espero poder mostrar mi fuerza».

Reconocimiento a Ding

Gukesh compareció ante la prensa más calmado, después de llorar de emoción y de alegría sobre el tablero, nada más ganar la partida definitiva. Fue una comparecencia muy larga y emotiva, pero fue capaz de mantener la compostura y, en general, el nuevo campeón causó muy buena impresión con su actitud.

«Cuando me di cuenta del error de Ding, probablemente fue el mejor momento de mi vida», afirmó, antes de alabar la actitud y el talento de su rival durante todo el campeonato. «Ha sido uno de los mejores jugadores de la historia durante varios años y verlo luchar y soportar tanta presión y pelear de ese modo en este Mundial muestra que es un verdadero campeón. No importa lo que digan, para mí es un verdadero campeón del mundo».

«Obviamente. los últimos dos años no ha estado estado en su mejor forma», añadió Gukesh, «pero vino aquí y luchó en todas las partidas como un verdadero campeón. Lo siento mucho por Ding y su equipo. Dieron un gran espectáculo. Realmente me gustaría agradecer a mi oponente porque esto no podría haber sido lo mismo sin él».

Gracias a Dios

Gukesh habló después de su largo viaje, al menos para él, y de un sueño que tiene desde hace más de diez años. «Todos los jugadores de ajedrez quieren experimentar este momento alguna vez y muy pocos tienen la oportunidad», declaró. «Estoy viviendo mi sueño, así que primero me gustaría dar gracias a Dios, porque este viaje comienza desde la clasificación, sigue en el Candidatos y viene hasta aquí. Solo podría ser posible por Dios. ¡Hubo tantos milagros! También estoy muy agradecido a todas las personas que han estado a mi lado en este viaje, a todos y cada uno de ellos, pero probablemente debería preparar mi discurso primero para no decir algo estúpido por la emoción que siento en este momento».

Devolver el título a su país

Preguntado por Maurice Ashely, que condujo una vez más la rueda de prensa, Gukesh también habló del significado de este título para el ajedrez indio. «Estoy aquí representando a mi país, como en cualquier torneo, pero especialmente en uno de tanto nivel, por un título que le fue arrebatado a la India. Así que cuando en 2013 veía el Mundial desde las gradas y miraba dentro de la caja de cristal, pensé que sería genial estar dentro algún día».

Cuando Magnus ganó a Anand, Gukesh también pensó que quería ser quien devolviera el título a la India: «Este sueño que tuve hace más de 10 años ha sido lo más importante en mi vida. Lo he hecho por mí, por mis seres queridos y por mi país. Probablemente no hay nada más importante que esto». Seguro que cientos de millones de personas conocen ahora su nombre y lo que ha hecho por devolverles el orgullo de tener a un campeón del mundo de ajedrez.


Antes de marcharte, te quiero pedir un favor

Únete gratis a Damas y Reyes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio