Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos
La propuesta, presentada en las Cortes Valencianas por el PP, recibió el apoyo de todos los grupos parlamentarios
El Día Internacional del Ajedrez es el 20 de julio, en conmemoración de la fundación de la FIDE, en 1924, pero la Comunidad Valenciana ya tiene su propio Día del Ajedrez, que será el 15 de mayo. La propuesta, presentada por el Partido Popular, ha sido aprobada por todos los grupos parlamentarios de las Cortes Valencianas. La iniciativa de la comisión de Educación recibió un apoyo unánime. Todos los grupos destacaron en sus intervenciones la importancia del origen valenciano del ajedrez moderno y los beneficios de la práctica del ajedrez.

No es la primera vez que el ajedrez protagoniza importantes iniciativas parlamentarias, al menos sobre el papel. Tampoco es una novedad que el juego de las 64 casillas logre algo tan difícil como poner de acuerdo a todos los grupos políticos.
Propuesta aprobada en el Congreso
En 2015, el PSOE presentó en el Congreso de los Diputados otra propuesta que resultó aprobada, aunque nunca llegó a desarrollarse. Se instó al Gobierno a que implantara el programa ‘Ajedrez en la Escuela’, de acuerdo a las recomendaciones aprobadas previamente en el Parlamento Europeo. Se quería «continuar promocionando el ajedrez como deporte, fomentando su práctica a través de la necesaria colaboración entre el sector público y privado». hasta hoy.
La lección del Día del Ajedrez en la Comunidad Valenciana pretende reforzar el 550 Aniversario del nacimiento del Ajedrez Moderno (1475-2025), efeméride que se ha celebrado este año con numerosos actos e iniciativas. Entre ellas, destacan las simultáneas que ofrecerá Daniil Yuffa, actual campeón de España, el próximo viernes, 6 de junio.

El portavoz de deportes del PP en el parlamento autonómico valenciano, Eduardo Dolón, destacó la importancia del poema ‘Scachs d´amor’ (Valencia, c. 1475), que incorpora la poderosa pieza de la dama, un cambio que cambió para siempre la práctica del juego. El político resaltó el libro del segorbino Francesch Vicent, impreso en Valencia el 15 de mayo de 1495. En esa fecha, según los defensores de esta versión de la historia, se imprimió el primer tratado de ajedrez moderno, que justifica el 550 aniversario y la elección del Día del Ajedrez en la Comunidad Valenciana.
Jesús Albiol (Vox), Verónica Ruiz (Compromís) y Sofía Fernández (PSPV) defendieron asimismo la propuesta, en una comisión celebrada el pasado 30 doce mayo. Allí estaban también los promotores de la idea: Basilio López, presidente de la Fundación Valencia Cuna del Ajedrez; Emilio González, presidente de la Federación Valenciana de Ajedrez; Rafael Martín, cronista oficial de Segorbe; y José A. Garzón, autor e investigador de Historia del Ajedrez. Se contó también con la presencia de María Ángeles Vidal, directora gerente de la FDM de Valencia, José Miguel Sánchez, subdirector general de Deporte de la GVA, y Francisco Tortajada, director de la Fundación Max Aub. Todos ellos protagonizan la fotografía que encabeza este artículo.
Si has llegado hasta aquí, apenas te costará unos segundos más suscribirte a Damas y Reyes, con lo que ayudas a que esta página siga siendo gratuita, no tenga publicidad invasiva y esté actualizada con frecuencia.