Adrián Mateos celebra su quinto título en las WSOP

Adrián Mateos agranda su leyenda en las WSOP

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

El español, imbatible en los mano a mano finales, ganó su quinto brazalete, un logro que a su edad solo habían conseguido Phil Ivey, Phil Hellmuth, Allen Cunningham y Daniel Alaei

Adrián Mateos nunca descansa. Si llega a una mesa final, es favorito. Si llega al mano a mano definitivo, es imbatible. El jugador español, octavo en la lista histórica de ganancias en vivo, prosigue su carrera insaciable. En las WSOP de Las Vegas ganó este fin de semana su quinto brazalete, en

Este año no tuvo que esperar demasiado para hacer una nueva muesca en la culata de su revólver. Amadi ganó el evento número 11, $3,200 No-Limit Hold’em High Roller, un torneo híbrido, ya que se jugó online, pero la mesa final tuvo lugar en una mesa física, en el Horseshoe and Paris Casino Las Vegas. Mateos se impuso en un torneo con 444 participantes.

El mano a mano final fue una remontada épica contra Alex Kulev, que tenía cinco veces más fichas que él. Pero quien se llevó los 253.080 dólares del primer puesto fue el madrileño. Este triunfo lo convierte en el quinto jugador más joven en alcanzar cinco brazaletes de las Series Mundiales con 30 años o menos. El Matador, que cumplirá 31 el próximo 1 de julio, se une a un equipo de leyendas, formado por Phil Ivey, Phil Hellmuth, Allen Cunningham y Daniel Alaei.

Mateos, invencible en los heads-up

Por otro lado, su récord en heads-up es perfecto. Cuando solo un enemigo se interpone entre él y el brazalete, Amadi se muestra implacable. En las WSOP ha ganado las cinco veces que alcanzó esa situación. En Winamax celebraban su triunfo, que se suma al de su compañero de equipo Joao Vieira, que ganó su cuarto brazalete y 2,65 millones en el evento 39.

Adri ya suma más de 54 millones de dólares en ganancias, con lo que se consolida en la octava plaza histórica. Tiene a Daniel Negreanu a menos de tres millones, mientras por detrás aprietan algunos de sus colegas. Ivey (10) y William Alex Foxen (11) han recortado diferencias en los últimos tiempos. Solo en las WSOP, Mateos ya suma 18 mesas finales, 96 cajas y 14,5 millones en ganancias.

El brazalete del madrileño se suma al segundo de Antonio Galiana, del que informábamos hace unos días. Por su parte, Ka Kwan Lau Kaju’ estuvo cerca de conseguir también su segundo brazalete en el 50K High Roller PLO. Acabó en sexta posición y se llevó un premio de 386.768 dólares.

Los otros cuatro brazaletes

Adrián Mateos lleva más de una década ganando brazaletes en Las Vegas. Teniendo en cuenta que la mayoría de edad en Estados Unidos empieza a los 21, no es mal récord. En realidad, el primero cayó en 2013, cuando tenía 19, ya que se trataba del torneo principal de las WSOP Europa. El premio fue de un millón, redondo y perfecto.

En 2016, supo lo que era ganar en Las Vegas, en el $1,500 Summer Solstice NLHE, que le dio un premio de 409.000 dólares. Un año después, superaba a todos sus rivales el $3,000 Limit Hold’em 6-Handed.

Luego, pasó una pequeña travesía en el desierto de Nevada, hasta que en 2021 reencontró el camino en el $10,000 Super Million$ High Roller. El quinto ha llegado este año y muy mal tendrían que irle las cosas para que no empiece a contar brazaletes con la otra mano.

Entradas relacionadas


Foto: WSOP


Si has llegado hasta aquí, apenas te costará unos segundos más suscribirte a Damas y Reyes, con lo que ayudas a que esta página siga siendo gratuita, no tenga publicidad invasiva y esté actualizada con frecuencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio