Faustino Oro, en el Madrid Chess Festival. Foto: FMB / Damas y Reyes

A Faustino Oro le espera una «encerrona» en León: Vishy Anand, Jaime Santos y Le Quang Liem

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 57 segundos

La XXXVIII edición del Magistral, que estará dedicada a Zenón Franco, vuelve a contar con un cartel de lujo

Hace unos días supimos que Faustino Oro competirá este año en el Magistral de León, una de las competiciones con más solera del calendario español. Lo que no imaginábamos es que el MI argentino, después de su dura experiencia en Wijk aan Zee, se encontraría con un plantel de rivales tan duro como el que ha preparado este año Marcelino Sión. Los otros tres participantes serán el gran maestro vietnamita Le Quang Liem, número 16 del mundo, el excampeón del mundo Vishy Anand, que acaba de bajar tres puestos y «solo» es el 13 de la clasificación, y el GM español Jaime Santos, uno de nuestros mejores ajedrecistas. Se jugará del 3 al 7 de julio.

La XXXVIII edición del Magistral de Ajedrez de León ha preparado una vez más «un explosivo cóctel de estrellas consagradas y rutilantes promesas», según informa la organización, que lucharán en el habitual formato: dos semifinales y una final. El último en incorporarse al torneo es Le Quang Liem, quien a pesar de llevar años en la élite, seguramente es el menos conocido de los cuatro por muchos aficionados. Nacido el 13 de marzo de 1991 en Ciudad Ho-Chi-Minh (o Saigón), es el jugador ajedrecista vietnamita de la historia. Logró el título de GM con 15 años, fue campeón mundial sub 14 en Belfort (Francia) en 2004. ganó el Campeonato Asiático en 2019 y fue el Campeón Mundial de Blitz en 2013.


Cartel del IX Open de Semana Santa San Vicente del Raspeig

En la actualidad, Lê Quang Liêm es el número 16 de la clasificación mundial y esta será su primera participación en el Magistral de León. Con su país ha competido en las Olimpiadas de Ajedrez desde 2006. Su mejor actuación se produjo en 2012, cuando obtuvo 8 puntos de 10 posibles en el primer tablero y su equipo terminó en séptima posición. En 2024, derrotó al entonces campeón del mundo, el chino Ding Liren. Le Quang Liem ahora vive en la ciudad estadounidense de San Luis (Misuri) y es el entrenador principal del equipo de ajedrez de la Universidad Webster.

Homenaje a Zenón Franco

El Magistral de León dedicará su edición de 2025 al gran maestro Zenón Franco, fallecido en 2024 a los 68 años y muy ligado al torneo desde sus inicios. Zenón jugó el Magistral en varias ediciones, ejerció como jefe de prensa y fue coautor junto con Leontxo García del libro ‘Magistral de León. 20 años de ajedrez’.

Le Quang Liem, en la pasada Olimpiada de Budapest. Foto: Michal Walusza / FIDE
Le Quang Liem, en la pasada Olimpiada de Budapest. Foto: Michal Walusza / FIDE

Los otros participantes en el Magistral de este año son de sobra conocidos, pero por si acaso reproducimos las pequeñas biografías que facilita la organización:

Vishy Anand

Vishwanathan Anand, popularmente conocido en todo el mundo como ‘Vishy’, nació en la ciudad india de Madrás (actual Chennai) hace 55 años. Es la mayor leyenda mundial del deporte indio de todos los tiempos y, por supuesto, uno de los grandes jugadores del Olimpo ajedrecístico en toda su historia.

Anand ha sido cinco veces campeón mundial de ajedrez y es el 11 la clasificación de la FIDE, aunque en la actualizada ha bajado al número 13. Su palmarés es insuperable y además es uno de los jugadores más queridos y admirados por los aficionados del ajedrez de todo el mundo.

Vishy Anand, en el Magistral de León de 2024. Foto: Luque
Vishy Anand, en el Magistral de León de 2024. Foto: Luque

Campeón mundial por vez primera en Teherán 2000 al derrotar a Alexei Shirov. Antes, ya había estado cerca, pero perdió un encuentro muy igualado contra Garry Kasparov en Nueva York, en 1995. Anand volvió a ganar el título de nuevo en México (2007) y en Alemania (2008), donde se impuso a Vladimir Kramnik. Volvió a proclamarse campeón tras derrotar a Veselin Topalov en Sofia (Bulgaria) en 2010.  Su último título mundial lo consiguió tras derrotar en Moscú a Boris Gelfand en 2012. En 2013 perdió el título frente al noruego Magnus Carlsen.

Es una de las grandes estrellas del ajedrez de todos los tiempos. Conocido como el ‘Rápido de Madrás’, es el jugador más importante de la historia de este torneo, que ha ganado en diez ocasiones. Considerado uno de los talentos naturales más grandes, si acaso no es el mayor de la historia del ajedrez, es disciplinado y trabajador, habla seis idiomas y es aficionado a la economía y la historia. En 2024, Vishy consiguió su décimo triunfo en León al vencer en la final a Jaime Santos.

Hace poco más de un año, le hice esta entrevista en Chipre.

Faustino Oro

Faustino Oro (Buenos Aires, 14 de octubre de 2013) es un jovencísimo ajedrecista argentino afincado en Badalona. Actualmente ostenta el título de maestro internacional, título que consiguió a una edad récord. Con 11 años, será el participante más joven de la historia del Magistral de León. 

Oro comenzó a jugar ajedrez durante la pandemia, al principio de forma autodidacta, pasando luego a entrenar con varios maestros y profesores. Fausti ha liderado las clasificaciones mundiales de ajedrez en categorías sub 8, sub 10, sub 11 y sub 12 con amplia diferencia. En abril de 2023, se convirtió en el Maestro FIDE más joven de la historia. En septiembre de 2023, con nueve años, se convirtió en el más joven en obtener una norma de Maestro Internacional tras quedar subcampeón en el torneo ITT Copa Ciudad de Comodoro Rivadavia. 

El 30 de junio de 2024, Faustino Oro logró su tercera norma de MI y superó los 2400 puntos de Elo, convirtiéndose en el maestro internacional más joven de la historia, con 10 años, 8 meses y 16 días. Superaba el récord de Abhimanyu Mishra. En la actualidad, Oro reside en España con sus padres, en busca de las mejores oportunidades para progresar. Jugará en León en representación de su país natal, Argentina.

Creo que esta es la primera entrevista que dio Faustino Oro en España, antes de venirse a vivir a nuestro país.

Jaime Santos

A sus 28 años, este leonés es el número 5 de España y ha disputado la final del Magistral en sus dos últimas ediciones. En el último Magistral, derrotó al número 4 del ranking mundial, el indio Arjun Erigaisi, aunque luego perdió la final contra Vishy Anand.

En 2023, Santos se proclamó campeón de Europa de partidas rápidas y logró inscribir por fin su nombre en el histórico palmarés del Magistral de León, venciendo en la final al israelí Boris Gelfand.

Jaime Santos, fotografiado por Mark Livshitz en Jerusalén, en 2022
Jaime Santos, fotografiado por Mark Livshitz en Jerusalén, en 2022

En 2022, empató con el número 1 español, Paco Vallejo, pero perdió en el desempate, pese a demostrar una progresión constante. En 2020, en una edición online del torneo por la pandemia, Jaime llegó por vez primera a la final del Magistral después de derrotar a Alexei Shirov. En su encuentro con Leinier Domínguez, el GM nacido en Cuba lo venció por la mínima, después de una dura lucha. Santos se proclamó en 2020 cocampeón de España junto al GM David Antón. En 2022, se colocó entre los 100 mejores jugadores del mundo.


En la imagen de arriba vemos a Faustino Oro en Madrid Chess Festival. Foto. FMB / Damas y Reyes


Si has llegado hasta aquí, apenas te costará unos segundos más suscribirte a Damas y Reyes, con lo que ayudas a que esta página siga siendo gratuita, no tenga publicidad invasiva y esté actualizada con frecuencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio