Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 57 segundos
El gran maestro de origen armenio, admirador confeso del ruso, al que considera «el mayor revolucionario del ajedrez», le dice que lo que hace «no es bueno ni puro»
Levon Aronian es un jugador muy querido y admirado. Ajedrecista íntegro y creativo, culto y agradable, el número 15 el mundo llegó a ser número 2 y a lograr un Elo de 2830 puntos, el cuarto más alto de la historia. Solo Carlsen, Kasparov y Caruana han volado más alto. Aronian es también un admirador confeso de Vladimir Kramnik, por lo que sufre más que los enemigos del ruso al ver su deriva de los últimos tiempos.
En esta carta abierta, publicada en X, Aronian recuerda la importancia capital de Kramnik en el mundo del ajedrez, le cuenta la admiración que ha sentido siempre por sus aportaciones y, desde ese cariño casi sin límites y su propia autoridad moral, se siente con el derecho a pedirle que deje de luchar contra sus propios demonios. «Partamos de cero», le propone. Un aplauso para Levon.

A continuación, la carta de Aronian a Kramnik:
Perdóname por dirigirme a ti públicamente, pero siento que el mundo del ajedrez y la nueva generación necesitan saber quién eres y quiero que tú también lo recuerdes.
Vlad, siempre has sido una inspiración para mí y para la mayoría de las personas que te conocen, ya que, al igual que tú, dedicaron su vida al ajedrez.
La primera vez que pude pasar mucho tiempo contigo fue en París, en 2005. Te visité brevemente para entrenar contigo, pero pronto comprendí que una persona con un enfoque tan fanático está tan lejos de mi personalidad que ni siquiera puedo aprender a trabajar así y dedicarme tan profundamente al ajedrez.

Durante ese tiempo, te recuperabas de algunos problemas de salud y el mundo te criticaba por no ser un «campeón de verdad» dominante, a pesar de haber ganado dos encuentros por el campeonato mundial contra nada menos que Kasparov y Leko (¡a quien venciste en la última partida!).
Luego vino tu duelo con Topalov en 2006, donde demostraste tanto carácter tras un escandaloso toiletgate que, para mí, fue otro acto de acoso contra ti. Sinceramente, por aquel entonces, después de tu victoria, sentí que ese heroísmo que demostraste en aquellos años anuló las circunstancias injustas que te llevaron a la partida contra Kasparov en el año 2000. Fue una señal de que estás aquí para cambiar el juego.
«A mis ojos, siempre serás alguien que fue acosado y luchó justamente por la justicia»
Luego tu brillante carrera continuó, y tus innovaciones en la apertura y tu increíble espíritu, en mi opinión, te convierten en uno de los 10 mejores jugadores de la historia del ajedrez (en mi opinión el 6º o 7º). Así que, a mis ojos, siempre serás alguien que fue acosado y luchó justamente por la justicia.
Nunca olvidaré cuántas veces me diste la mano y me aconsejaste. ¿Cuántas veces me empujaste hacia el ajedrez cuando estaba desesperado? Si excluyo a mis primeros entrenadores, tú, junto con Borya Gelfand y Gabi Sargissian, sois mis padres ajedrecistas, y creo que gran parte de mi don para el ajedrez viene de ti.
Querido amigo, quiero compartir algo que siento que aún no he compartido contigo. Los últimos años, después de jubilarte, para mi sorpresa, vi un Vlad diferente que nunca conocí. Vlad, puede que sea porque el nuevo mundo del ajedrez no te aprecia lo suficiente (los aficionados y las organizaciones deportivas, por desgracia, tienen muy mala memoria). Una persona que enfrentó tanta presión pública se ha vuelto contra el mundo del ajedrez.
«Vlad, hermano, pregunta a todos tus amigos ajedrecistas; nadie cree que lo que haces sea bueno ni puro»
Vlad, hermano, pregunta a todos tus amigos ajedrecistas; nadie cree que lo que haces sea bueno ni puro. Estás luchando contra tus propios demonios, y entiendo lo mucho que te agota mental y físicamente. Hace tiempo leí en alguna parte que la mayoría de los asesinatos se cometen por falta de respeto. Vlad, tipos como Danya [Naroditsky] y David [Navara] no son contra quienes deberías tener una venganza. Los amo por lo que son: quizás un poco introvertidos, pero sin ningún lado malvado.
Te conozco como el mayor revolucionario del ajedrez. Desafiaste cada dogma y demostraste que comprendes la esencia del ajedrez como nadie antes ni después. Te pido, como amigo que siempre ha sido abierto y honesto contigo, por favor, que desafíes tus convicciones. Crees que estás salvando al ajedrez de los tramposos, pero la mayoría te vemos como el tipo con el martillo que cree que todo es un clavo.
«Somos una familia, no podemos seguir demandándonos ni amenazándonos por análisis extraños en internet que, en la mayoría de los casos, no tienen sentido»
Somos una familia, no podemos seguir demandándonos ni amenazándonos por análisis extraños en internet que, en la mayoría de los casos, no tienen sentido. Todos tenemos muchos amigos en el mundo de las matemáticas. Si quieres, unámonos y hagamos un análisis imparcial y adecuado, pero partamos de cero.
Tu amigo, tu fan y tu hermano pequeño Lev
En la imagen de arriba, Levon Aronian juega una partida en el Mundial de Blitz celebrado en Nueva York en 2024. Foto: Michal Walusza / FIDE
Si has llegado hasta aquí, apenas te costará unos segundos más suscribirte a Damas y Reyes, con lo que ayudas a que esta página siga siendo gratuita, no tenga publicidad invasiva y esté actualizada con frecuencia.
Respectuoso e muy assertivo Lev. Uno exemplo para el mundo del ajedrez.
Excelente