Ding Liren, en la rueda de prensa después de ganar su partida. Cada vez que le preguntaban por su recuperación, se escapaba analizando alguna línea. Foto: Eng Chin An / FIDE

Ding Liren es inexplicable

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 22 segundos

El campeón del mundo ganó a Gukesh de forma ejemplar en la duodécima partida del Mundial, que está igualado a falta de dos partidas (6-6)

Ding Liren es un enigma. Fue campeón del mundo de ajedrez contra pronóstico. Antes, se había clasificado de rebote para el torneo de Candidatos, donde quedó segundo. Luego aprovechó la ausencia de Magnus Carlsen para disputar el Mundial, que ganó después de estar tres veces contra las cuerdas. Ian Nepomniachtchi todavía se pregunta cómo pudo perder el título. El ruso seguirá ahora el duelo en la distancia, con cierto resquemor.

Como todo lo dicho tampoco es tan extraordinario, una vez que ganó la corona, Ding Liren vivió un descenso a los infiernos que lo han alejado de los primeros puestos de la clasificación mundial. Le han faltado al respeto varios excampeones y no pocos comentaristas. En los últimos meses, ha perdido de forma grotesca algunos encuentros y ha conseguido que todas las apuestas (menos una) estén contra él. Pero llegó al Campeonato del Mundo y ganó la primera partida, con negras y contra un rival en plena forma, que llegaba armado hasta los dientes. Luego perdió la tercera, pero de algún modo se las arregló para sobrevivir durante siete tablas consecutivas, algunas apasionantes, en las que dio síntomas de no confiar en sus fuerzas.


Cartel del IX Open de Semana Santa San Vicente del Raspeig

Cuando Gukesh ganó la undécima partida, todo parecía decidido, aunque el chino anunció que a Nepo ya le ganó la número 12 y que la historia está para repetirse. Pocos lo creyeron. Este lunes se ha sentado a jugar con un semblante nuevo, a decir de los cronistas presentes en Singapur. Ding ha caído en otra preparación de su rival y ha vuelto a quedarse retrasado en el reloj, pero ha seguido haciendo las buenas, que es su principal negocio, y ha superado a un rival que nunca estuvo cómodo. Sin cometer ningún error grave, al menos en las primeras veinte jugadas, Gukesh no tuvo la menor posibilidad contra un ajedrecista que estaba jugando como los ángeles.

Como lo de Ding es inexplicable, hoy voy a recopilar algunas opiniones de expertos más cualificados. También puedes leer mi crónica en ‘El Mundo’. Y antes de seguir, te dejo la partida, a ver si entiendes por qué Gukesh ha recibido una paliza así cuando se suponía que era él quien conocía mejor la apertura. El indio ha terminado con un 80,5% de precisión. El dato es solo orientativo, pero indica lo mal que fueron las cosas para él. Ya comentábamos ayer que habría que ver si le temblaban las manos a la hora de remachar el título. Por suerte para sus intereses, solo ha perdido la ventaja, pero aún está a tiempo de ganar el Mundial.

board 30
logo chesscom

Reacciones a la exhibición de Ding Liren

Empiezo con Anish Giri, porque es un ajedrecista sabio y un tuitero ingenioso, y porque me identifico con su opinión: «Simplemente, no entiendo lo que está pasando con Ding… Es un gran misterio para mí. Ayer parecía tan roto y ahora juega de manera absolutamente increíble».

Judit Polgar: «Antes de la partida de hoy, la gran pregunta era cómo Ding sería capaz de ponerse en la mentalidad de que tenía que ganar y contraatacar inmediatamente, después de la derrota de ayer. También estaba pensando en Gukesh, en si el retador de 18 años sería capaz de calmar sus emociones por haber tomado la delantera y estar tan cerca de convertirse en el campeón mundial más joven de la historia. Ding estuvo en su mejor momento en el momento más crucial. Reaccionó sorprendentemente bien a las sorpresas que se le presentaron en la apertura. Estaba dispuesto a mantener la tensión y quería presionar. Sabía que hoy debía presionar con la máxima intensidad posible. Superó por completo a su joven oponente. Fue una partida increíble, una victoria fantástica del campeón del mundo. Hoy fue la primera vez que sentí que había sucedido algo para lo que Gukesh no estaba preparado. El día de descanso le dará tiempo para recuperarse. ¡Estoy deseando volver a ver a los gladiadores!».

Gukesh acabó muy afectado por la derrota contra Ding Liren. Foto: Maria Emelianova
Gukesh acabó muy afectado por la derrota contra Ding Liren. Foto: Maria Emelianova

El gran maestro Artur Kogan da algunas explicaciones técnicas: «Fue una decisión extraña e ilógica arriesgar y jugar el ambicioso 4… d4, cuando lidera el encuentro… y Rb8?!? Fue la última señal de que las emociones prevalecían sobre la lógica… La falta de experiencia siempre puede convertirse en un problema. ¡El duelo aún no ha terminado!».

David Martínez:  «Lo que acaba de hacer Ding Liren es de ser un gran campeón. En la peor de la situaciones, cuando ya nadie creía en él, ha demostrado: Hoy juego mejor que tú».

Levy Rozman (GothamChess): «Este es el Mundial de Ajedrez más confuso que he seguido, pero estoy disfrutando cada minuto».

Gukesh D: «En la segunda mitad del Mundial he tenido oportunidades en la mayoría de las partidas, pero las malas partidas también ocurren. Creo que los dos hemos jugado mejor que en la primera mitad. Teniendo en cuenta que ayer iba por delante, es una gran decepción perder. Espero cambiar mi estado mental para las dos partidas que quedan y jugar un buen ajedrez».

Ding Liren: «A veces juego muy bien después de una derrota… Probablemente es la mejor partida que he jugado en los últimos tiempos… Rapport me envió un archivo que había nombrado «Contraataca» y mi madre me dio confianza y me dijo que podía volver a hacerlo, como la última vez». 

Y para que quede claro que los pronósticos son solo deseos o temores expresados en alto, el propio Magnus Carlsen dijo ayer que «el escenario más probable» es que Ding Liren se desmoronara después de perder la undécima partida. Como decía William Goldman, «nadie sabe nada».

Yo lo único que sé es que te estaré agradecido si te suscribes a Damas y Reyes, en el caso improbable de que no lo hayas hecho todavía. Es rápido, gratuito e indoloro. Mañana hay día de descanso, pero nos quedan al menos dos jornadas apasionantes.






Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio