Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos
El gran maestro de Totana visitó el programa de Televisión Española, donde apenas pudo contar nada interesante
José Carlos Ibarra no es el primer ajedrecista que visita el programa de David Broncano. Otro gran maestro, David Antón, ya estuvo en ‘La resistencia’, la precuela privada del espacio que entonces se podía ver en Movistar. Ibarra fue anoche a ‘La revuelta’, en Televisión Española, donde estuvo simpático y no se arrugó ante las bromas del presentador y del resto del equipo, aunque el ‘show’ evidenció los problemas clásicos de la televisión para sacar partido a determinados personajes.
Al final, Ibarra se marchó del plató sin tener ocasión de contar nada interesante. Ni siquiera le hicieron las clásicas preguntas que reciben todos los invitados. El síndrome del entrevistado desaprovechado es un mal común a la televisión pública y a la comercial; al menos, Broncano lleva con cierta frecuencia a personajes distintos.
Y por si te apetece leer el artículo, no hace demasiado tiempo entrevistamos por aquí a Ibarra.
Pese a todo, para el ajedrecista fue «una experiencia única» que no va a olvidar en su vida. «Gracias a Broncano y a todo el equipo de ‘La Revuelta’ por dar visibilidad al ajedrez», escribió en Instagram.
El gran maestro estuvo generoso, en todos los sentidos. Le regaló a Broncano una careta de Dobby y la camiseta de su club, el Beniaján, con el que ganó el campeonato de España por equipos. Otro punto a favor del presentador es que sabe algo de ajedrez. Contó sin pudor que cuando tenía diez años, jugó contra Ljubojevic en una sesión de simultáneas. Broncano intentó hacer trampas, pero el yugoslavo, por supuesto, se dio cuenta enseguida. «Es la última partida que jugué», bromeó el presentador.
Ibarra apenas tuvo tiempo de contar que alguna vez ha ganado a Magnus Carlsen –incluso pusieron un fragmento de las imágenes, procedentes del canal de GMSpiderIbarra–, y que a partir del 25 de diciembre participará en Nueva York en los Campeonato del Mundo de partidas rápidas y relámpago. Es la primera vez que participa. Otros años, cuando se jugaba en Kazajistán y sitios así, no fue capaz de convencer a su familia.
José Carlos Ibarra también confesó que fue «un estudiante normalito» y que, aunque «el ajedrez se asocia muchas veces a la inteligencia, y eso da buena imagen, a veces es más cuestión de habilidad y de práctica». Carlsen sí es un superdotado, añadió.
Ibarra vs. Broncano
El gran maestro dijo que estará en torno al número 40 de la clasificación inicial, por lo que tiene «un cero coma algo por ciento de ganar». Luego, jugó una partida contra el presentador. Después de un intenso regateo, aceptó un enfrentamiento con dos minutos frente a «infinito» aunque los dos relojes estaban puestos a cinco minutos, y además Ibarra jugaba a la ciega. Por supuesto, ganó el mejor, pese a las trampas de Broncano, hay que decir que la mayoría involuntarias.
La partida fue un desastre en realidad, que pudo resolverse con el mate de Legal, como esperaba el de Totana. El final fue bastante confuso, porque Broncano, que no quiso recurrir a una persona para ayudarles, se equivocaba constantemente a la hora de reproducir los movimientos de Ibarra.
En algún momento, se notaba que el equipo estaba inquieto, porque no le veían la gracia a la exhibición, y despacharon de forma algo precipitada al ajedrecista. Antes, Broncano le sacó un resultado honroso para su currículum: «¿José Carlos, podríamos decir entre caballeros que han sido tablas?». Lo que más sorprendió al presentador no fue que el murciano pudiera jugar sin mirar el tablero, sino que luego fuera capaz de reproducir los movimientos. Gracias a ese «VAR» los espectadores pudieron ver un poco cómo debía haber sido la partida, aunque por supuesto eso era lo de menos.
Un primer paso es que los ajedrecistas puedan ir como entrevistados a televisión. El siguiente objetivo será que el resultado sea algo mejor.
Aquí puedes ver el programa completo
Después de este texto ligero, antes de volver a Singapur para las dos últimas partidas del Mundial de Ajedrez, te animo a que te suscribas a Damas y Reyes. Hay pocas cosas más fáciles y ninguna más barata.
Me quedo con las gracias dadas al equipo de la Revuelta por parte del Gran Marstro. Ahí es nada. Cuando aprenderemos en este país a ser constructivos, positivos y elegantes en la forma de expresión. Queda menos.