Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos
En el mismo día, Fausti pierde una plusmarca y aplaza otra, como jugador más joven en lograr una norma de gran maestro. Roman lo supera por casi cinco meses.
¿Dónde está el límite? No parece que estemos cerca de saberlo. El ruso Roman Shogdzhiev acaba de convertirse en el maestro internacional más joven de la historia, título que logra con solo 10 años, tres meses y 21 días. Su récord parece de otro planeta, pero no sorprende del todo a los expertos… ni a nosotros: en enero advertíamos por aquí del peligro que corría la ya vieja plusmarca del argentino Faustino Oro.
En efecto, Roman ya había logrado su primera norma de MI a una edad récord, con 9 años y diez meses, aún más rápido que Fausti. Ahora supera el récord como MI más precoz en casi cinco meses, una cantidad de tiempo que en esos márgenes supone una barbaridad.
Mal día para Fausti
El prodigio argentino ha tenido una jornada negativa, aunque hay que destacar su valentía, una vez más. Ayer perdió una partida muy importante, por un error táctico, y hoy necesitaba ganar para lograr su primera norma como gran maestro. Lo habría hecho a una edad nunca vista. Tenía que arriesgar y no salió bien. Leon Mendonca, otro de sus rivales con más de 2600, acabó llevándose el punto en el Sharjah Masters 2025, que ganó Anish Giri.
Pero volvamos a Roman Shogdzhiev, protagonista del día por méritos propios. La FIDE celebraba su gesta con este mensaje en las redes sociales:
En efecto, Roman acaba de imponerse en un torneo cerrado en Belgrado (Serbia), el Radnickichess, donde además consiguió su tercera y última norma de MI. El ruso, que partía como el segundo favorito, logró 7 puntos en 9 partidas, con una ganancia de Elo de 30 puntos y una actuación de 2466. Con esa subida, conseguía además el otro requisito necesario para ser maestro internacional, superar la barrera de los 2400.
No es justo, ni fácil, comparar las carreras de Faustino y Roman, más allá de los números. El argentino es algo más «veterano» y todavía está por delante. Pese a sus dos derrotas finales, muy condicionadas por la necesidad de lograr la norma de G, Oro acabó con una nueva mejora de Elo, con lo que se acerca a los 2500 puntos. Tuvo una actuación de 2543 y demostró que el niel de GM ya lo tiene. En la segunda ronda del torneo, celebrado en Emiratos Árabes, derrotó al azerí Mahammad Muradli. Ese día sus incondicionales empezaron a soñar con que empezaría a mover una puerta que no tardará en abrir de par en par.

Shogdzhiev, por su parte, había logrado su primera norma de MI justo en el mismo torneo en el que ahora ha asegurado el récord. Como se ve en la imagen de arriba, es una competición sin demasiado glamour, de las diseñadas para conseguir normas. Es algo lícito, pero las dificultades no son las mismas que un torneo abierto con gran presencia de titulados.
La segunda norma de Roman se produjo justo en esas circunstancias, en el abierto de Bakú, hace unas semanas, lo que prueba que la fuerza del muchacho es real. Entonces logró una actuación de 2513 puntos y subió 43. Se avecinan grandes duelos en esta generación de grandes campeones, que han empezado a destacar antes que la de Magnus Carlsen.
Bibisara Assaubayeva, GM absoluto
Y no despidamos este artículo sin celebrar el título de gran maestra conseguido por la kazaja Bibisara Assaubayeva. A sus 21 años se convierte en la mujer número 43 que consigue el título más alto que se otorga en ajedrez. Lo ha logrado en el torneo que ganó Giri y participó Faustino Oro, el Sharjah Masters.
Si has llegado hasta aquí, apenas te costará unos segundos más suscribirte a Damas y Reyes, con lo que ayudas a que esta página siga siendo gratuita, no tenga publicidad invasiva y esté actualizada con frecuencia.
Muy buena información y comentarios. Felicidades a ambos jóvenes