Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos
Llevamos tres días apasionantes de ajedrez en Londres, donde se juegan los Mundiales de rápidas y blitz por equipos. Anish Giri protagonizó la anécdota más llamativa, que recuerda al penalti de Julián Álvarez. Quizá obligue también a cambiar o aclarar la regla más sagrada del ajedrez.
¿Tocó una pieza Anish Giri y luego movió otra? ¿Incumplió la regla más básica del ajedrez? ¿Hizo bien el árbitro al permitirle hacer otro movimiento? El jugador neerlandés fue protagonista involuntario (o no, ahí está la clave) de una polémica que quizá obligue a reescribir el reglamento. El incidente recuerda el famoso «robo» de Garry Kasparov a Judit Polgar en Linares.

Ocurrió en el Mundial de Ajedrez Rápido y Blitz por Equipos 2025, que se celebra en Londres desde el pasado miércoles. Hace dos años, la FIDE instauró el VAR en algunos torneos para evitar este tipo de situaciones, pero la realidad es caprichosa y no se adapta al mejor de los reglamentos, mucho menos a los árbitros humanos. Como demostró Asimov, sus tres leyes de la robótica, en apariencia perfectas, tampoco eran infalibles. Esto lo sufriremos más adelante, pero volvamos a lo más inmediato y menos relevante.
Antes de hacer una recapitulación de lo ocurrido en Londres, tenemos que aclarar un poco este lío, que recuerda al que suscitó el famoso penalti de Julián Álvarez en el duelo de Champions entre el Real Madrid y el Atlético. Manipulaciones de vídeos aparte, el árbitro futbolero aplicó la norma ajustándose a la letra del reglamento, o al menos ese fue el argumento para anular el gol. En el Mundial por equipos, el árbitro optó por seguir el espíritu de la norma. Eso, o no vio en la pantallita de la cámara que Giri en realidad sí toca su caballo, que después no movió.
Veamos la secuencia en el vídeo grabado por ChessBase India:
Hay que decir que Anish Giri y su rival se comportaron de forma educada. Cuando su rival reclama al árbitro, el neerlandés pregunta si está grabado y pide que lo revisen, para ver si tocó la pieza. El juez no ve nada punible en su comportamiento y pide que siga la partida. Con bastante desparpajo, Giri llega a pedir que le den más tiempo como compensación por las molestias. No lo consigue.
Giri escribió luego en X: «Tuve un caso interesante de pieza tocada. El árbitro decidió que era un no. No me preocupaba demasiado, ya que un movimiento de caballo también habría mantenido mi ventaja ganadora».
Qué dice el reglamento

Veamos primero qué dicen las leyes del ajedrez: Para que el jugador tenga que mover la pieza tocada, el contacto debe ser «intencionado». El artículo 4.3 aclara una posible confusión: «El contacto accidental no está penalizado. El toque debe ser deliberado».
Aquí nos encontramos con una pequeña pero peligrosa zona gris. Por un lado, Giri no toca la pieza por accidente, en el típico tropiezo que se produce cuando vas a agarrar otra. Él está dudando si mover o no su caballo y se acerca de forma peligrosa, tanto, que llega a rozarlo. ¿Es esto intencionado?
Artículo 4: El acto de mover las piezas
4.1 Cada movimiento debe jugarse con una sola mano.
4.2 Ajuste de las piezas u otro contacto físico con una pieza:
4.2.1 Solo el jugador que tiene el movimiento puede ajustar una o más piezas en sus casillas, siempre que primero exprese su intención (por ejemplo, diciendo «j’adoube» o «compongo»).
4.2.2 Cualquier otro contacto físico con una pieza, excepto el contacto claramente accidental, se considerará intencional.

Más adelante hablaremos de los resultados de estos Mundiales, que juegan equipos de entre seis y nueve jugadores, entre los que no faltan algunos de los mejores ajedrecistas españoles e hispanohablantes, incluido Faustino Oro. Una norma curiosa es que, además de una jugadora femenina, como mínimo, los conjuntos deben incluir a un ajedrecista no profesional, que nunca haya superado los 2000 puntos Elo.
En Londres se han juntado 52 equipos, que se repartirán una bolsa de premios de medio millón de euros.
Fotos: Rafal Oleksiewicz / FIDE
Si has llegado hasta aquí, apenas te costará unos segundos más suscribirte a Damas y Reyes, con lo que ayudas a que esta página siga siendo gratuita, no tenga publicidad invasiva y esté actualizada con frecuencia.