Juan Campos, con Judit Polgar, firmando su libro. A su lado están sus hermanas, Susan y Sofia, a la que podemos ver de refilón. Foto cedida por Juan Campos

Crónica desde Budapest del décimo aniversario del festival de Judit Polgar

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 21 segundos

Juan Campos se une a Damas y Reyes para contarnos la primera jornada del Global Chess Festival, un evento que cumple diez años justo cuando la Olimpiada pasa por Budapest

Maravillosa ciudad Budapest y aún más contemplada desde las alturas del Museo Nacional de Hungría, donde se celebra el festival de ajedrez de Judit Polgar. Hay que estar en buena forma física para llegar, aunque hay ascensor y un funicular que me recuerda al monte Igueldo de San Sebastián.

Hay mucha gente ya a las diez de la mañana, sobre todo niños y niñas, familias y colegios enteros. Hay grupos escuchando cuentos, otros pintando o jugando a saltar sobre tableros extendidos en el suelo. Un taller está dedicado al cubo de Rubik. Su creador, húngaro, es invitado de honor de este año. Se entrevista en el piso principal a Judit, a sus hermanas y a otros personajes. Eso crea un intenso fondo de ruido, sumado a la algarabía de tantos chavales juntos.
Se puede visitar gratuitamente el museo, pero solo tengo tiempo de echarle una ojeada a la sala de los impresionistas, mis favoritos.

Una imagen del festival, al que asistieron muchos niñas y un gran número de jugadoras. Foto: Juan Campos
Una imagen del festival, al que asistieron muchos niñas y un gran número de jugadoras. Foto: Juan Campos

Hay también salas donde se juega a formas imaginativas relacionadas con el ajedrez, una de ellas inventada por el padre de Judit. Cuesta un poco encontrar a alguien que me oriente hasta el torneo de rápidas (8+3) en el que me inscribí desde España. Me llama la atención el número de ajedrecistas femeninas, más de lo que se suele ver en nuestro país. Al final, hago 3,5 de 6.
Entre la quinta y sexta ronda consigo que Judit me firme uno de sus libros y le regalo el mío de los naufragios dedicado a la «grandísima artista del tablero». Firman también Zsusza y Sofia, sus dos hermanas.

Judit interrumpe las firmas para comenzar sus ocho simultáneas contra equipos online que deciden por votación las jugadas. Me implico con un argentino en una de ellas y casi parece que haremos tablas; tal es nuestro ardor que nos olvidamos de que no influimos nada en lo que se juega, pero Judit simplifica, cambia todo y el final es perdedor para sus rivales, a pesar de la igualdad de peones.

Juan Campos, durante su participación en el torneo de rápidas en Budapest
Juan Campos, durante su participación en el torneo de rápidas en Budapest

Sin embargo, a mí derecha le ganan la que creo que será su única derrota en los ocho tableros. Me admira la rapidez con la que evalúa las posiciones, a pesar de que a veces la entrevistan entre jugada y jugada o se entretiene bromeando con algún rival.

Como se está jugando en Budapest la Olimpiada de Ajedrez y hoy es día de descanso, se ha acercado algún participante, aunque no reconozco a ningún maestro conocido.
Cuando todo termina mi mujer, María Eugenia, aprovecha para que le dedique un libro a su nieto, firma que no pudo conseguir antes de que comenzara las simultáneas.

Caos controlado

El entorno, el ambiente, e incluso la sensación de caos controlado convierten este festival en algo especial y diferente de lo que suelen ser los torneos de ajedrez. Mañana habrá conferencias relacionadas con el juego y sus implicaciones para diversas facetas de la vida, desde la salud, hasta la psicología, la pedagogía y otras. Pero tenemos que regresar a España y no podremos asistir a ellas.

En la imagen de arriba, el autor de esta crónica aparece con Judit Polgar, con quien intercambia libros firmados. Al lado de la gran maestro están sus hermanas, Susan y Sofia, a quien podemos ver de refilón. Foto cedida por Juan Campos


Antes de marcharte, te quiero pedir un favor

Únete gratis a Damas y Reyes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio