Vasyl Ivanchuk, en su partida contra Wesley So. La victoria del ucraniano fue decisiva. Foto: FIDE / Michal Walusza

Olimpiada: Ivanchuk lidera la gran sorpresa del día 4, la victoria de Ucrania contra EE.UU.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos

El equipo masculino de España mantiene su pleno de victorias, pero el femenino cae contra Mongolia

Estados Unidos empezaba la Olimpiada de Budapest como equipo a batir, con todos sus jugadores con 2700 puntos o más. Ucrania, que sufre las dificultades de entrenar en un país en guerra, es la número 15, pero sobre el tablero esos números apenas tienen significado. Con Vasyl Ivanchuk como jugador bandera, el pez chico se merendó al grande en la cuarta ronda de la competición. Wesley So tuvo mejor partida, pero la creatividad del viejo guerrero ucraniano sirvió para darle la vuelta a su lucha particular y al encuentro.

El otro héroe del día fue Anton Korobov, que derrotó a Ray Robson. Fabiano Caruana fue el único americano que consiguió ganar en ese duelo. Tampoco lo pasó bien, pero la glotonería de Andrei Volokitin le salió cara. Leinier Domínguez firmó unas tablas insuficientes contra el excampeón mundial de la FIDE Ruslan Ponomariov. Cuando vea el bonito sacrificio de caballo que le daba una buena ventaja en la jugada 26 habrá lamentado aún más el tropiezo de su equipo.

cominguez ponomariov
El caballo no se puede capturar, por la entrada del alfil en h6. Lo malo para el negro es que después de De7, por ejemplo, la dama da jaque en g6 y se zampa el peón de h6, con excelente posición. En lugar de eso, Domínguez jugó Ae3 y su rival forzó tablas por repetición amenazando la dama blanca con su alfil. Había una ruta de huida, insuficiente para evitar la igualdad total.

España, que suma todos sus encuentros con victorias, también tuvo alguna partida montaña rusa, como la que remontó Alan Pichot después de dejar que atraparan su dama en mitad del tablero. Su punto se sumó a los de David Antón y Jaime Santos, mientras que Alexei Shirov tuvo un día casi tranquilo, para lo que suelen ser sus incendios en el tablero, con unas tablas frente a Grandelius.

Santos sacrificó primero un peón y luego un alfil, absolutamente envenenado, y luego pasó por encima de su rival. Es una de las partidas del día:

lichess broadcast round 4 santos latasa jaime lokander martin 2024.09.14

El Niño también cazó la dama rival, aunque no le salió gratis y todavía tuvo que demostrar su técnica frente a Erik Blomqvist. Con más o menos suerte, él y Pichot son las locomotoras del equipo, por el momento, con cuatro victorias cada uno: pleno absoluto. A partir de ahora el camino estará más empinado.

Menos acierto tuvieron las integrantes del equipo femenino, que perdieron contra Mongolia por la mínima. Solo ganó Sabrina Vega, que también lleva cuatro de cuatro. Las argentinas, por su parte, lograron un meritorio empate contra la potente selección alemana.

Sabrina Vega y Marta García, en su encuentro contra Mongolia. La primera lleva 4 puntos en cuatro partidas. Marta llevaba 2,5 de tres, en un tablero más duro, y hoy ha perdido. Foto: FIDE / Michael Walusza
Sabrina Vega y Marta García, en su encuentro contra Mongolia. La primera lleva 4 puntos en cuatro partidas. Marta llevaba 2,5 de tres, en un tablero más duro, y hoy ha perdido. Foto: FIDE / Michael Walusza

Veamos también la gran victoria de Sabrina:

lichess study round 4 vega gutierrez sabrina nomin erdene davaademberel by SergioGlorias 2024.09.14

Entre los jugadores que llevan cuatro victorias, además de los españoles destacan el indio Arjun Erigaisi, un fenómeno poco mediático que se acerca a la barrera de los 2800 puntos Elo, y el turco Erdogmus, el gran maestro más joven del planeta.

Entretanto, Ding Liren sigue sin ganar una partida, aunque su equipo ganó por la mínima a Armenia y es verdad que tampoco ha perdido todavía en esta Olimpiada. Su rival en el Campeonato del Mundo, Gukesh D, lleva tres de tres.

Para terminar, un bonito sacrificio de otro jugador iberoamericano, el argentino Tomás Sosa. No en vano es el entrenador de táctica de Faustino Oro.

sosa pinto
Después de Cxg6 y fxg6, la torre blanca captura el peón de e6 y las piezas de Tomás se infiltran en territorio enemigo con resultados letales.

Y con este instructivo remate nos despedimos hasta mañana. No te olvides de suscribirte a Damas y Reyes, en el caso improbable de que no lo hayas hecho todavía.


Antes de marcharte, te quiero pedir un favor

Únete gratis a Damas y Reyes

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio