Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos
El noruego llegó a estar perdido contra Erigaisi, pero le dio la vuelta a la partida, mientras Gukesh caía frente a Caruana
Pocas veces ocurre que el campeón del mundo y el número uno puedan perder en la última ronda de un torneo. De hecho, los dos perdieron su última partida, aunque en distintas circunstancias. Esto es algo que solo se ve, a veces, en un Candidatos. Y en el Norway Chess, donde, como decíamos ayer, Magnus Carlsen y Gukesh Dommaraju se jugaron el trofeo. El único que podía disputárselo, Hikaru Nakamura, no tuvo opciones, ya que necesitaba ganar la partida clásica a Wei Yi, quien no le permitió la menor alegría.
En efecto, el gran maestro chino, último clasificado a la postre, encontró un sacrificio de torre que equivalía a un atajo irresistible hacia las tablas, justo cuando la película se estaba poniendo interesante. Naka sacó de la mochila el catálogo de gestos, que por supuesto fueron insuficientes para prolongar las ilusiones. Duró poco el postureo.

En las partidas de Carlsen (líder) y Gukesh (a medio punto) las cosas se ponían difíciles para los dos. Arjun Erigaisi y Magnus se enzarzaron en una apertura sin precedentes en la élite, en la que el segundo parecía peor preparado. La posición resultante era preciosa, con dama del indio contra torre, caballo y peón del europeo. La suma de material no era del todo equivalente.
En efecto, las máquinas daban ventaja a las blancas, pero no era nada sencillo convertirla, menos aún contra Magnus, quien no solo se defendía con acierto, sino que pronto empezó a pensar incluso en la victoria. Mientras su rival no atinaba siempre con las mejores, él iba tejiendo una red de mate con sus caballos y su torre, como quien se hace una bufanda pensando en el invierno.
El único problema para Carlsen era el tiempo. Con muy pocos segundos en su reloj, aflojó cuando ya tenía al rey enemigo atrapado en un callejón sin salida. Entre idas y venidas, Eirigaisi estuvo atento para reclamar tablas por repetición.
Así fue la partida Erigaisi-Carlsen
Caruana, el mejor defensa de Carlsen
El empate de arriba le abría a Gukesh alguna puerta para llevarse el triunfo, pero él lo estaba pasando aún peor contra Fabiano Caruana. El campeón del mundo fue a por todas, como siempre. Se enrocó largo contra la italiana del italoamericano y, como casi siempre en Noruega, salió de la apertura maltrecho. Ha sido su principal problema en este torneo.

Siempre combativo, el indio siguió peleando y postergando el momento de rendirse, mientras buscaba de forma desesperada conejos, ases y golpes de suerte. Pero Fabi, implacable, le iba haciendo las buenas. Encomendado a su proverbial fortuna (perseguida con ahínco), Gukesh pasó de un -4 en la jugada 45 a la igualdad absoluta en la 47.
El artista del hambre falló en ese instante, algo nuevo. Acabó casi llorando, tapando su rostro y dolorido, porque su movimiento número 48, una promoción de peón, fue el error decisivo, cuando las tablas estaban en su mano. Si hubiera empatado, una victoria en el Armagedón aún le habría permitido luchar por la victoria en el Norway Chess.
Al final, Gukesh acabó tercero, adelantado también por Caruana. Pese a todo, el indio no ha perdido Elo en Stavanger, donde los peor parados fueron Erigaisi y Wei Yi. El indio no se fue tan descontento, sobre todo porque acabó ganando a Magnus un Armagedón ya intrascendente. Incluso le dio mate, ya que el número uno se lo permitió, ya perdido, en un gesto de deportividad que le honra. No solo sabe dar puñetazos sobre la mesa.
Miguel Santos y Pepe Cuenca se preguntaban en la retransmisión si sería la última partida clásica del genio. Yo no lo creo, por todo lo que comentaba el otro día y porque este triunfo no le ha dado a Magnus la gran alegría que necesitaba. Él llegaba a su tierra con idea de demostrar que es el número uno sin discusión, pero sus errores contra Gukesh y la inercia negativa provocada por la frustración impidieron que completara su demostración soñada.
Clasificación final del Norway Chess
1. Magnus Carlsen: 16
2. Fabiano Caruana: 15,5
3. Gukesh: 14,5
4. Hikaru Nakamura: 14
5. Arjun Erigaisi: 12,5
6. Wei Yi: 9,5
La imagen de Magnus Carlsen es de Michal Walusza, como todas las del Norway Chess
Si has llegado hasta aquí, apenas te costará unos segundos más suscribirte a Damas y Reyes, con lo que ayudas a que esta página siga siendo gratuita, no tenga publicidad invasiva y esté actualizada con frecuencia.